Casi 4 de cada 10 femicidios han quedado impunes este año en Nicaragua
En algunos casos la Fiscalía acusa a los femicidas sin estar detenidos. La Policía no informa sobre el avance de las investigaciones o si, por el contrario, se dieron por cerradas.


- diciembre 27, 2023
- 01:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al menos 19 de los 52 femicidios que se han registrado este año en Nicaragua han quedado impunes, lo que representa un 36% de los casos, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir analizados por DESPACHO 505.
Los índices de impunidad en los casos de violencia machista preocupan a las defensoras de los derechos de las mujeres, puesto que mientras no se hace justicia hay un doble duelo que no acaba para las familias. En algunos casos la Fiscalía ha acusado a los supuestos femicidas sin estar detenidos y la Policía Orteguista no informa sobre el avance de las investigaciones ignorando las demandas de las familias.
En 27 de los 52 femicidios documentados ha habido detenidos, procesados o condenados; 19 casos siguen impunes y sin detenidos; y en otros seis los agresores decidieron acabar con su vida tras cometer el crimen para evitar la justicia.

CASOS IMPUNES
Entre los casos más recientes que siguen en la impunidad se encuentran el crimen de una niña de un año, que el 2 de diciembre fue asesinada a balazos junto a su papá en una finca del municipio de Kukra Hill, Costa Caribe Sur. Sigue impune el femicidio de Ileana Sequeira (41), asesinada en Villa Reconciliación Sur en Managua; o el de una niña de 12 asesinada a balazos en mayo por un hombre de identidad aún desconocida que ingresó a robar a su casa.
Hay tres casos de mujeres que fueron encontradas muertas con signos de violencia, las familias han exigido una investigación, pero la Policía cerró los expedientes alegando que se suicidaron.
MÁS NOTICIAS | La policía captura al conductor de bus que provocó 20 fallecidos en Matagalpa
Esto pasó con una adolescente de 15 años que la noche del 15 de abril fue encontrada sin vida en una propiedad ubicada en San Isidro, Matagalpa, con un impacto de bala en la cabeza, pero la Policía cerró el caso.
La adolescente habitaba en Tipitapa y había viajado a San Isidro para establecer una relación de pareja con un joven que conoció a través de la red social Facebook.
EL MISTERIO RODEA EL FEMICIDIO DE ANESTESIÓLOGA
Otro femicidio que sigue siendo un misterio es el de la anestesióloga leonesa Aracely Varela Bonilla, cuyos restos fueron encontrados el 20 de marzo en un predio montoso de San Juan del Sur cuatro semanas después de haber sido reportada como desaparecida.
El caso mantuvo en vilo al país. La doctora había salido para cenar con un hombre al que había conocido recientemente que habría sido interrogado por la Policía, pero nunca se reveló su identidad. El Instituto de Medicina Legal tampoco informó la causa de la muerte tras la autopsia.
De los 19 casos que se encuentran en la impunidad, 13 ocurrieron en el Caribe, que sigue siendo una de las zonas más violentas para las mujeres en Nicaragua.