Estados Unidos orienta a sus ciudadanos 72 horas de resguardo, tras sancionar a la Policía Orteguista

La embajada estadounidense advierte a sus ciudadanos que se encuentren en territorio nicaragüense sobre la posibilidad de ocurrencia de manifestaciones y les orienta resguardo.

None
default.png
  • marzo 05, 2020
  • 09:41 AM

La embajada estadounidense advierte a sus ciudadanos que se encuentren en territorio nicaragüense sobre la posibilidad de ocurrencia de manifestaciones y les orienta resguardo.

Luego del anuncio de sanciones a la Policía Orteguista y a altos mandos de esa institución,  la embajada de Estados Unidos en Managua ha orientado a su personal diplomático y visitantes resguardarse durante las próximas 72 horas.

En una nota de alerta emitida este miércoles, la representación diplomática del gobierno de Estados Unidos indica que tanto el personal de la embajada como los visitantes temporales “requieren un permiso especial para viajar fuera de sus vecindarios residenciales y hoteles durante las próximas 72 horas.  El personal de la embajada no tiene permitido viajar fuera de Managua durante este período”, expresa la alerta.

Así mismo, la embajada estadounidense advierten a sus ciudadanos que se encuentren en territorio nicaragüense sobre la posibilidad de ocurrencia de manifestaciones y les recomienda mantenerse alejados de cualquier evento de esa índole.

LEA MÁS: Estados Unidos sanciona a la Policía Orteguista y a tres comisionados

“Recuerde que la violencia puede estallar en cualquiera de las acciones de manifestación”, señala la nota divulgada a través de sus canales oficiales.

LAS SANCIONES A LA POLICÍA ORTEGUISTA

Este jueves, la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Policía Orteguista de Nicaragua y a tres de sus comisionados por las graves violaciones de derechos humanos cometidas desde abril de 2018. 

Los comisionados que se agregan a la lista de sancionados son Luis Alberto Pérez Olivas, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial; Justo Pastor Urbina, de la Dirección de Operaciones Especiales; y Juan Valle Valle, de la Dirección de Tránsito Nacional. 

Estados Unidos sanciona a toda la institución orteguista “por su papel en el abuso grave de los derechos humanos en Nicaragua”. “Es una institución responsable de los abusos contra los derechos humanos en Nicaragua”, recalcó la OFAC.

“El régimen de Ortega ha utilizado a la Policía de Nicaragua como una herramienta en su campaña de represión violenta contra el pueblo nicaragüense”, dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar