Rescatan en México a 17 nicaragüenses varados en el río Bravo
Las autoridades mexicana informaron que localizaron los cadáveres de tres presuntos migrantes flotando en las aguas del río Bravo.


- febrero 04, 2024
- 07:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los miembros de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila, rescataron al menos a 17 nicaragüenses que forman parte de un grupo de 73 migrantes cuyas vidas estaban en peligro luego de quedar varados en las aguas del río Bravo, en la frontera con Estados Unidos.
Los nicaragüenses fueron rescatados en tres acciones que realizaron los miembros del INM entre el 29 de enero y dos de febrero del presente año. También las autoridades mexicanas reportaron el hallazgo de tres cuerpos sin vida del sexo masculino sin identificación que estaban flotando en las aguas del río Bravo.
El informe señala que en el primer caso fueron rescatados 17 ciudadanos extranjeros de ellos seis nicaragüenses; cinco de Guatemala; cuatro de Ecuador; dos de Venezuela, que intentaban ingresar de manera irregular a Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Xiomara Blandino dice que intentó comprar la franquicia Miss Universo Nicaragua, pero ahora «ni loca, me meto en eso»
Los migrantes no pudieron avanzar por el frío y las fuertes corrientes del río, aunque lograron llegar a un islote que se encuentra en las inmediaciones del río Bravo, en el lugar conocido como El Molcajete.
“Un reporte del C-4 alertó a los agentes del INM sobre la presencia de gente en el islote, por lo que elementos de Grupo Beta se trasladaron en aerobote al lugar en donde se encontraba a un grupo de 17 personas (cinco menores de edad acompañados y 12 adultos)”, detalla el informe.
Todos fueron trasladados a la orilla del río del lado mexicano donde les proporcionaron sábanas térmicas y tras verificar que estuvieran en buen estado de salud, los trasladaron al albergue Casa del Migrante Frontera Digna.
LOCALIZAN LOS TRES CUERPOS
En un segundo incidente rescataron a dos hondureños, una mujer y su hijo de un año que estaban dentro del río y cuyas vidas corrían peligro, ya que presentaban signos leves de hipotermia.
En un tercer rescate localizaron en un islote del río Bravo, en el lugar conocido como Santo Domingo, a un grupo de 54 migrantes, a quienes, “dada la fuerte corriente y peligrosidad de las aguas, los agentes Beta del INM los convencieron de regresar a territorio mexicano, en donde elementos de seguridad federal y estatal dieron acompañamiento”.
LEA TAMBIÉN: Cada cuatro horas ocurre un abuso sexual en Nicaragua, las niñas son las principales víctimas
El grupo de 54 migrantes estaba integrado por 17 menores acompañados y 37 adultos: cuatro de México; cinco de Venezuela; ocho de Colombia; tres de Perú; once de Nicaragua; ocho de Guatemala y 15 de Honduras.

En este recorrido autoridades mexicanas localizaron los cuerpos de tres presuntos migrantes de sexo masculino que no portaban identificación. “La Fiscalía del estado se hizo cargo del levantamiento e inició la investigación correspondiente”, detalla el comunicado.
En el año 2023, un total de 132.567 nicaragüenses llegaron a Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). El 60% ha cruzado la frontera de manera irregular y un 40% ha llegado con una autorización de viaje concedida a través del programa conocido como “parole humanitario”.