FSLN adelanta campaña electoral en la Costa Caribe de Nicaragua
Urnas Abiertas denunció que los partidos políticos que participan en las elecciones regionales ofrecen entre 300 y 500 córdobas para que "fiscalicen" las elecciones.


- febrero 05, 2024
- 05:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La campaña electoral para elecciones regionales previstas a realizarse el 3 de marzo de este año en la Costa Caribe de Nicaragua, iniciará el próximo nueve de febrero, aunque el régimen Ortega-Murillo realiza proselitismo político desde el inicio del año escolar en Bilwi, en el Caribe Norte.
“Urnas Abiertas recibió denuncias de que en algunos actos escolares se gritaron consignas y se llamó al voto por el FSLN. Asimismo, el oficialismo difundió fotografías de la inauguración de escuelas públicas con la presencia de la bandera rojinegra”, señala el organismo de observación electoral.
La campaña electoral está prevista que concluya el 28 de febrero, de acuerdo a la Ley Electoral que establece veinte días para las elecciones de los miembros de los Consejos Regionales, alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vicealcaldesas y de los Concejos Municipales.
En estas elecciones los costeños elegirán a 45 concejales con sus respectivos suplentes en cada una de las dos regiones autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua. Los electos integrarán los consejos regionales tanto del Caribe Norte como del Caribe Sur. Esta es la primera vez que los costeños elegirán a los concejales suplentes.
LEA TAMBIÉN: Xiomara Blandino dice que intentó comprar la franquicia Miss Universo Nicaragua, pero ahora «ni loca, me meto en eso»
URNAS ABIERTAS MONITOREA LAS ELECCIONES
Olga Valle, del organismo Urnas Abiertas, dijo que están monitoreando el proceso electoral en el Caribe de Nicaragua y que han conocido que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), por medio de sus secretarios políticos, ha impuesto a sus candidatos y los partidos “satélites” enfrentan problemas para llenar las listas.
“Por parte de los partidos colaboracionistas hemos sabido que han tenido problemas para completar sus listas y así como ha pasado en años anteriores. Están llevando a personas que son reconocidas en el territorio como sandinistas, otra vez están prestándose a las personas”, manifestó Valle.
Este lunes el CSE publicó la lista definitiva de candidatos.
OFRECEN PAGO PARA SER FISCALES
Urnas Abiertas también denunció que los partidos políticos que participan en las elecciones están en “proceso de búsqueda de fiscales, ofreciendo entre 500 y 300 córdobas para realizar esta labor”.
“Sin embargo, la ciudadanía reporta que les está costando mucho llenar esta lista. Se reporta que algunos fiscales de los partidos colaboracionistas son militantes del FSLN conocidos en sus territorios, lo que evidencia que en lugar de realizar una labor de fiscalización, serán parte del fraude electoral que el régimen monta a su antojo”, denuncia Urnas Abiertas.
Según datos del CSE, el padrón electoral para las elecciones regionales está conformado por 500 mil ciudadanos los cuales podrán asistirán a votar a 308 Centros de Votación donde funcionarán 751 Juntas Receptoras de Votos.
LEA TAMBIÉN: Apátridas en Nicaragua podrían aumentar tras reforma constitucional
El Poder Electoral dio a conocer además que puso a disposición de los ciudadanos el “novedoso sistema de verificación ciudadana en línea, sin brindar mayores detalles del funcionamiento y cuándo podrán acceder a él.
En estas elecciones regionales no participará el partido Yatama que fue ilegalizado y sus dirigentes apresados desde finales de septiembre del año pasado.