Llegan las maletas electorales a los Centros de Votación rurales del Caribe

El Frente Sandinista se adjudicaría con estos comicios el 100% de los gobiernos regionales, como lo hizo en las pasadas elecciones municipales.

None
default.png
  • marzo 02, 2024
  • 05:09 AM

El Tribunal Electoral del Caribe Sur inició el traslado de las maletas electorales a las comunidades de las áreas rurales en la víspera de las elecciones regionales convocadas para este domingo 3 de marzo.

Las maletas electorales se encuentran en el barrio Las Cruces de Bluefields y tienen como destino las zonas de San Mariano, Rama Cay, el Bluff, Monkey Point, Punta y Torzuano, ubicados en el Caribe Sur, informan medios oficialistas.

El material es custodiado por la Policía Orteguista y miembros del Ejército y es trasladado con la presencia de fiscales electorales de la zona.

Te puede interesar: ONU: Líderes y activistas indígenas corren riesgo a manos de la dictadura

Este material es transportado vía acuática y se pretende que a las cinco de la tarde de este sábado todos los Centros de Votación rurales ya tengan las maletas listas para iniciar los comicios regionales, un proceso que ha sido catalogados como una farsa del régimen.

Se espera que con este proceso, el Frente Sandinista de Liberación Nacional se adjudique el total de los gobiernos regionales, como lo hizo en las elecciones municipales de 2022.

ELECCIONES REGIONALES SIN TRANSPARENCIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este viernes a la comunidad internacional que Nicaragua se prepara para elegir autoridades regionales en el Caribe en un contexto de cierre del espacio cívico, represión estatal, asedio policial y militarización en los territorios indígenas y afrodescendientes.

La CIDH alerta de la «agudización de una estrategia represiva» del orteguismo para limitar la participación de los movimientos indígenas y afrodescendientes críticos al orteguismo en estas elecciones.

En estos comicios se elegirán 90 miembros de Consejos Regionales, repartidos a la mitad en el norte y sur del Caribe nicaragüense.

Lee también: Informe de la ONU es una radiografía clara de los abusos cometidos por Ortega en Nicaragua

La organización electoral Urnas Abiertas también reportó falta de transparencia y legalidad en estas elecciones regionales y denunció la ausencia de partidos regionales en las boletas electorales.

"En estas elecciones no hay ningún partido regional encabeza ninguna de las casillas de la boleta. Es una elección regional sin partidos regionales, sin opciones políticas en las que las personas costeñas se sientan representadas y por lo tanto esta es la estocada final para concretar un partido único en Nicaragua", declaró Olga Valle, directora de la organización.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar