Régimen obliga a marchar por "amor en tiempos del COVID19"
Mientras el mundo se paraliza para frenar el contagio del coronavirus, en Nicaragua obligan a los trabajadores a salir a marchar. Es un acto “irresponsable... es ahí donde el coronavirus se propaga", criticó especialista.


- marzo 13, 2020
- 10:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mientras el mundo se paraliza para frenar el contagio del coronavirus, en Nicaragua obligan a los trabajadores a salir a marchar. Es un acto “irresponsable... es ahí donde el coronavirus se propaga", criticó especialista.
Nicaragua continúa contra corriente ante la propagación del coronavirus en el mundo. Rosario Murillo desafía la pandemia obligando a marchar a los trabajadores estatales bajo el lema “Amor en tiempos del COVID-19”. Es un acto de completa “irresponsabilidad”, sostienen especialistas.
Rosario Murillo anunció este mediodía que las manifestaciones partidarias continuarán en el país, sin importarle que las concentraciones masivas propicien la propagación del virus que ha obligado a potencias del mundo a decretar estados de alarma.
“No sé qué pretenden. Sin embargo creo que el único objetivo de ellos es que todos nos metamos en la burbuja de discutir que si está bien o mal. En todos los países han prohibido las concentraciones”, valoró el doctor Alberto Somarriba.

LE INTERESA: Coronavirus amenaza con hundir más la economía
Pese a que en Nicaragua se encuentra una delegación de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Murillo anunció la concentración para este sábado, lo cual rompe los protocolos establecidos por la organización mundial.
“Existe una gran preocupación no solo de parte de los que habitamos en este país, que es el segundo con más pobreza en América Latina y el Caribe, sino porque ponemos en riesgos la proliferación aún más rápida hacia los demás países de la región”, lamentó un especialista en Medicina de Emergencia pide no ser identificado.
Para el doctor Alberto la actividad partidaria es “irresponsable” y revela falta de sensatez entre los que dirigen el país, pues aunque no han diagnosticado casos sospechosos o positivos “Nicaragua se encuentra acorralada por la epidemia ya que se registran casos confirmados en Guatelama, Honduras, Costa Rica y Panamá”.
EL ANUNCIO DE LA MARCHA
No obstante, el mensaje que Murillo trasladó este viernes al país fue: “Reitero la recomendación de querernos y amarnos como hermanos, amor en tiempos de Covid-19. Si es necesario nos comunicamos en cualquier momento”.
LEA MÁS SOBRE EL VIRUS: Las respuestas a tus preguntas más comunes sobre el coronavirus
Para la marcha programada para este sábado se dispondrá, según Murillo, de unidades móviles que darán atención médica a quienes tengan cualquier complicación de salud.
“Nos unimos en barrios, comarcas, y comunidades para cuidarnos juntos”, se lee en la propaganda que lanzó la dictadura a través de diferentes plataformas.
Nicaragua y El Salvador son los únicos países de Centroamérica donde no se ha reportado el Covid-19, pero el gobierno salvadoreño decretó cuarentena e impide la entrada de extranjeros al país como una medida de protección.
Este viernes Donald Trump decretó estado de emergencia nacional para intentar frenar la propagación del virus.
España también anunció que mañana sábado decretará a la alarma nacional para implementar medidas restrictivas que permitan frenar el contagio.
