80% de los vuelos a Nicaragua cancelados, según Cosep
Al menos 150 mil turistas no llegarán a Nicaragua durante la semana santa debido a las medidas adoptadas por las aerolíneas por el coronavirus.


- marzo 18, 2020
- 10:42 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al menos 150 mil turistas no llegarán a Nicaragua durante la Semana Santa debido a las medidas adoptadas por las aerolíneas por el coronavirus.
La crisis desatada por el coronavirus a nivel mundial golpeará drásticamente al sector turismo de Nicaragua durante Semana Santa, afirmó este miércoles José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
Aguerri dijo que la suspensión del 80% de los vuelos, anunciado por las aerolíneas, afectará las proyecciones y expectativas que se tenían respecto a la llegada de 150 mil turistas al país.
“Nuevamente el sector turístico está afectado y va a tener el principal impacto en la economía en Nicaragua”, aseguró Aguerri.
Según el presidente del Cosep, la crisis económica en Nicaragua se agudizará como consecuencia del coronavirus, aunque señaló que lo importantes es lograr que no haya pérdidas humanas.
Siga todas las noticias del coronavirus aquí.
“Aquí vamos a tener una situación económica más difícil, pero aquí lo importante es la vida. Tenemos que hacer un esfuerzo infrahumano para que aquí no se pierdan vidas”, insitió.
Aguerri no descartó adoptar medidas “más drásticas” para evitar que en el país haya una segunda epidemia que provoque la “quiebra (de empresas) y pérdidas de empleo”.
Además, cuestionó el desinterés de las autoridades nicaragüenses que hasta ahora no han adoptados medidas de prevención drásticas, pese a la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el impacto del coronavirus.
LEA: OMS pide al mundo entrar en cuarentena
“En Nicaragua desafortunadamente vemos que de manera irresponsable se siguen convocando a eventos y concentraciones masivas. Algunos tratan de descalificar este llamado indicando que es por razones políticas”, dijo Aguerri.
CIERRE SERÁ DECISIÓN DE EMPRESAS
Agurri señaló que la empresa privada desde ya ha adoptado seis medidas de seguridad para proteger la vida de sus colaboradores, proveedores y clientes. Sin embargo, la decisión de cerrar dependerá de cada empresa.
“Algunas empresas están tomando la decisión propia de cerrar sus empresas de manera autónoma para proteger a sus colaboradores. Se mencionaba en el caso de algunos bares que han anunciado su decisión de cerrar por algún tiempo”, comentó.
Aguerri considera que el impacto económico será mayor en aquellas empresas informales, porque no tienen los recursos para afrontar la crisis provocada por el coronavirus.
Dijo que este jueves las cámaras afiliadas al Cosep sostendrán una reunión para solicitarle una reunión formal a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), luego que esta organización haya ignorado reunirse con el sector privado.
“El sector privado está tomando medidas preventivas para que no se propague el virus”, afirmó.