WhatsApp y OMS habilitan número para contestar preguntas sobre coronavirus

WhatsApp y OMS habilitaron un número para contestar preguntas sobre el coronavirus. También tienen una sección para desmentir los mitos más comunes.

None
default.png
  • marzo 22, 2020
  • 04:35 AM

La OMS también tiene una sección para desmentir los mitos más comunes sobre el coronavirus, consejos para las personas que viajan, noticias oficiales y una opción para compartir esos datos con otros contactos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió habilitar una línea de WhatsApp para que los usuarios puedan informarse sobre el coronavirus, esto como una respuesta a la desinformación que hay sobre el virus y el pánico que está causando.

Alenviar un mensaje por dicha plataforma al número +41 79 893 1892 brinda una serie de opciones para elegir un tema en específico del que deseemos información.

LEA: “Aquí la gente viene a morirse”, denuncia ciudadana y revela ocultamiento de casos de COVID-19 en Nicaragua

https://twitter.com/WHO/status/1241134713575800834?s=20

Asimsmo, la OMS tiene una sección para desmentir los mitos más comunes sobre el coronavirus, consejos para las personas que viajan, noticias oficiales y confirmadasy una opción para compartir esos datos con otros contactos.

LEA: Denunciarán por negligencia al régimen Ortega Murillo ante la CIDH

Por ahora, la información se encuentra solamente en inglés, pero se espera que en próximos días esté disponible en español.

El número con código de Suiza es una cuenta oficial de la OMS y esto se hace notar en la parte superior de la cuenta del chat de WhatsApp.

Campaña de prevención del coronavirus de Despacho 505

CORONAVIRUS EN NICARAGUA

La noche el miércoles las autoridades confirmaron el primer caso de coronavirus en Nicaragua.  

Se trata de un hombre de 40 años que también viajó a ciudad de Panamá.Ingresó asintomático. Dos días después presentó fiebre, dolor de garganta y tos seca.

LEA: Nuevo caso sospechoso de coronavirus en Nicaragua

Se presentó a un centro hospitalario, se le practicó la prueba y el diagnóstico fue positivo para COVID-19. 

El segundo caso es otro hombre que viajó a Colombia y estando de regreso empezó a desarrollar los síntomas. Es diabético e hipertenso. 

Con información de la Voz de América.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar