Se eleva a 9 la cifra de contagiados de coronavirus en El Salvador
El Salvador confirmó 4 nuevos casos positivos de coronavirus, sumando con ello 9 pacientes contagiados. Además, de haber realizado 92 pruebas.


- marzo 25, 2020
- 12:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Salvador decretó estado de excepción el sábado 14 de marzo y posteriormente, el 21 de marzo, cuarentena domiciliar obligatoria para evitar la propagación del coronavirus o COVID-19.
EL SALVADOR — El gobierno salvadoreño informó el martes por la noche sobre 4 nuevos casos positivos de coronavirus, sumando con ello 9 pacientes contagiados. Además, de haber realizado 92 pruebas.
El viceministro de Operaciones del Ministerio de Salud, Francisco Alabi explicó que los casos son de personas que retornaron a El Salvador.
LEA: El Salvador construirá el hospital más grande de Latinoamérica para pacientes con coronavirus
“Dos provenían de Estados Unidos, uno de Canadá y otro de Guatemala. Todos están estables y asintomáticos, se hizo la identificación de manera oportuna en centros de contención”, apuntó Alabí.
De acuerdo con las autoridades todos se encuentran estables y se está aplicando el protocolo sanitario internacional. Actualmente cumplen un aislamiento individual en un centro asistencial designado para atender a los pacientes contagiados por el virus.
INTENSIFICAN APLICACIÓN DE PRUEBAS
Se están realizando pruebas en los centros de contención y pruebas centinela, en lugares estratégicos del país, para identificar posibles casos en el país.
El Salvador decretó estado de excepción el sábado 14 de marzo y posteriormente, el 21 de marzo, cuarentena domiciliar obligatoria para evitar la propagación del COVID-19.
LEA: El Salvador solicita préstamo al FMI por coronavirus
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha sido uno de los líderes en Latinoamérica que ha buscado enfrentar la propagación del virus de manera más agresiva. A las medidas como restricciones de viaje y cierre de puntos fronterizos, ayer después de anunciar el primer caso Bukele impuso nuevas restricciones.
El miércoles por la noche, el mandatario dijo que tanto call centers como las maquilas estarían cerradas por 15 días prorrogables (dos de los sectores económicos más importantes del país que generan cerca de 100,000 empleos). También anunció el cierre de centros comerciales.
Con información de la Voz de América.