Policía llegó tarde al lugar de la matanza en Bosawas: confirma cuatro muertos y un solo capturado

En el ataque armado en Ibu murieron tres comunitarios y un miembro de la banda delictiva, cuyo cabecilla está plenamente identificado por las autoridades, pero no ha logrado su captura.

None
default.png
  • marzo 29, 2020
  • 05:34 AM

En el ataque armado en Ibu murieron tres comunitarios y un miembro de la banda delictiva, cuyo cabecilla está plenamente identificado por las autoridades, pero no ha logrado su captura.

Casi 24 horas después del ataque armado en el que fueron asesinados tres Mayangnas de la comunidad Ibus abajo, en el Caribe Norte, la Policía Orteguista reaccionó enviando a sus peritos a la zona.

En la nota de prensa en la que confirma esta nueva matanza en uno de los territorios indígenas dentro de la reserva Biológica de Bosawas, la institución indica que fue hasta las 6 se la mañana del viernes cuando recibió información sobre el hecho y desplazó a un equipo técnico.

Según el Movimiento Juvenil Indígena de la Mosquitia y la organización Prilaka el ataque armado ocurrió a las nueve de la mañana del jueves 26 de marzo cuando los comunitarias realizaban labores agrícolas en sus parcelas.

Detalles como la hora en que ocurrió la emboscada armada en el caserío Wasakin, 45 kilómetros al este del municipio de Rosita, no coincide con la versión brindada por la Policía Orteguista; sin embargo esta asegura tener identificados a algunos de los delincuentes: Rosendo Marciano Washington, el cabecilla de la banda quien tiene antecedentes delictivos de lesiones y corte Ilegal de Madera;  Segoviano Washington y Dor Washington, este último ya fue capturado.

LEA MÁS: Denuncian otra matanza de indígenas en Bosawas

"Irrumpieron de forma violenta en terrenos de comunitarios Mayangnas con intenciones de desalojar a sus moradores a quienes agredieron con armas de fuego", se lee en la nota oficial que confirma el asesinato de los comunitarios Dunez Morales Rodolfo (28 años), Mildo Dolores Morales, (35) y Rubén Jacobo Benlis (36).

UN DELINCUENTE ENTRE LOS MUERTOS

La institución reporta la baja por herida de bala de uno de los atacantes identificado como Federico Pérez Gradiz, de 28 años.

Además, resultaron lesionados los comunitarios Mayangnas Yerson Jhony Montiel y Alaison Saballos.

En el comunicado divulgado el sábado, la Policía Orteguista informa que al el sujeto Dor Washington le fueron ocupadas dos escopetas calibre 12 durante su captura, y asegura que labores para lograr "la ubicación y captura de los demás delincuentes y remitirlos a las autoridades competentes".

INDEFENSIÓN

En un comunicado, líderes comunitarios expresaron preocupación por la violencia "que atenta contra el derecho a la vida, el derecho a la soberanía alimentaria y el derecho al territorio" que padecen los pueblos originarios en Nicaragua.

"Demandamos justicia a las autoridades locales, municipales, regionales y nacionales y esperamos que se investiguen y se sancionen a la brevedad estos actos criminales", expresaron los comunitarios.

Amaru Ruiz, presidente de Fundación del Río con larga trayectoria de trabajo en la zona, fue uno de los primeros que denunció el ataque y lamentó la condición de vulnerabilidad que padecen las comunidades indígenas.

Este ataque, advirtió Ruiz, se suma “a la situación de deterioro de las condiciones y de la seguridad de las comunidades miskitas y mayangnas en medio de la crisis de salud que se vive”.

El pasado 29 de enero en la comunidad Alal, en el territorio Sauni As, asentada en la reserva de Biosfera Bosawás,4 comunitarios mayangnas fueron asesinados en un ataque similar. Otros dos resultaron heridos y 16 casas incendiadas.

Ante esa masacre, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió una investigación rápida, imparcial, exhaustiva de parte del Estado de Nicaragua.


Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar