EE.UU no contempla vuelos de repatriación desde Nicaragua, reitera llamado a salir cuanto antes
El Departamento de Estado mantiene la Alerta Global de Salud Nivel 4 para Nicaragua en la que advierte sobre la posibilidad de un colapso del sistema sanitario nacional.


- abril 03, 2020
- 05:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Departamento de Estado mantiene la Alerta Global de Salud Nivel 4 para Nicaragua en la que advierte sobre la posibilidad de un colapso del sistema sanitario nacional.
Estados Unidos volvió a recomendar a sus ciudadanos que salgan de Nicaragua antes que el servicio comercial de transporte aéreo desde Managua sea suspendido a causa del coronavirus Covid-19.
El gobierno de ese país no contempla por ahora gestionar vuelos de repatriación, indica la alerta emitida el jueves por las autoridades diplomáticas estadounidenses acreditadas en Nicaragua.
El documento dirigido a los estadounidenses que permanecen en Nicaragua, expone que todavía están a tiempo de garantizar su retorno a través de vuelos comerciales desde Managua. existen opciones de vuelos comerciales internacionales en Nicaragua.
MÁS NOTICIAS: UNAB dice no a “tregua” con Ortega propuesta por el Incae
"Los ciudadanos estadounidenses que deseen regresar a los Estados Unidos deben hacer arreglos comerciales lo antes posible a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un período indefinido", advierte la Embajada de Estados Unidos en Managua en una nota oficial.
Así mismo indica: "El gobierno de los Estados Unidos no anticipa organizar vuelos de repatriación en Nicaragua en este momento".
ALERTA DE SALUD

El Departamento de Estado mantiene la Alerta Global de Salud Nivel 4 para Nicaragua en la que advierte sobre la posibilidad de un colapso del sistema sanitario nacional, por que recomiendan a sus ciudadanos anticipar sus viajes o contemplar el retorno temporal para resguardarse ante la pandemia.
Nicaragua es el único país de Latinoamérica que mantiene política de fronteras abiertas y no restringe el acceso a las personas procedentes de países con brotes de Covid-19. Tampoco ha adoptado las políticas de reducción de movilidad ni distanciamiento social recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
OPERACIONES AÉREAS EN PAUSA
Aunque las autoridades nicaragüenses no imponen restricciones de viaje, las compañías aéreas están cancelando las conexiones con Managua, por seguridad y en correspondencia al llamado global a implementar acciones encaminadas a frenar la propagación del virus, lo que ha llevado a la suspensión escalonada del servicio de transporte aéreo.
United Airlines había anunciado que el 1 abril suspendería la ruta Managua-Houston. Sin embargo realizó dos vuelos directos adicionales desde Managua (MGA) a Houston (IAH) entre 1 y 2 de abril.
MÁS NOTICIAS: El Salvador pone en cuarentena a familia nicaragüense que ingresó por punto ciego
Otras compañías como American Airlines, Spirit Airlines, Avianca y Copa, con conexiones a Estados Unidos, Latinoamérica y Europa también han puesto en pausa el servicio. El 2 de mayo, está previsto que la compañía Delta Airlines también deje de volar a Managua.
El Ministerio de Salud reportó el primer caso de Covid-19 el pasado 18 de marzo. Actualmente los registros oficiales marcan cinco positivos, una persona fallecida y 12 en vigilancia.