BCIE entregará a Nicaragua 22 mil pruebas rápidas para detectar el Covid-19
Nicaragua podrá disponer del fondo de emergencia de US$1,960 millones disponibles para los socios del BCIE para afrontar la crisis provocada por el Covid-19.


- abril 03, 2020
- 12:03 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua recibirá 22,750 pruebas rápidas para detectar el Covid-19 de parte del BCIE y podrá acceder al fondo de US$1,960 millones disponibles para que los países de la región puedan hacer frente a la crisis.
Nicaragua recibirá en los próximos días 22,750 pruebas de detección temprana del Covid-19, después que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informara sobre la adquisición de 182,000 test a repartir entre sus países miembros.
El presidente ejecutivo de ese organismo, Dante Mossi, informó que invirtieron US$2.1 millones para compra y suministro regional de medicamentos y equipo médico para detección temprana del Covid-19, incluyendo las 182,000 pruebas.
LEA: Régimen de Ortega dispone de dos millones de dólares para enfrentar al Covid-19
Hasta ahora el Minsa se ha negado a revelar cuántas pruebas de coronavirus ha aplicado en Nicaragua y no revela cuántas están disponibles. Sin embargo, las autoridades han explicado que no basta que una persona presente todos los síntomas para poder hacerle la prueba.
El Minsa ha condicionado la prueba y solo se la aplica a las personas que hayan llegado con síntomas procedentes de países con brotes activos de coronavirus y a los contactos de los casos positivos detectados hasta ahora.
Además, dijo que a este esfuerzo se suman los US$8 millones que ya fueron entregados a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para la prevención, detección y tratamiento del Covid-19.
La Coalición Nacional, que aglutina a organizaciones políticas y organismos de la sociedad civil, había enviado una comunicación al directorio del BCIE para que condicionara la entregar del millón de dólares, para que fueran destinados exclusivamente para la emergencia sanitaria.
Asimismo, el régimen de Daniel Ortega solicitó la semana pasada el desembolso del millón de dólares y anunció que sería administrado por el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastre (Sinapred).
RÉGIMEN PODRÁ APLICAR A PRÉSTAMOS
El directorio del BCIE aprobó recientemente un programa de US$1,960 millones para financiar operaciones del sector público.
De estos, US$600 millones serán distribuidos de la siguiente manera: US$400 millones para países SICA y US$200 millones para otros países extrarregionales.
LEA: EE.UU no contempla vuelos de repatriación desde Nicaragua, reitera llamado a salir cuanto antes
Además, US$350 millones destinados para financiar operaciones estructuradas de los países elegibles, que contribuyan a la reactivación de las economías a través del uso de diferentes productos financieros.
Adicionalmente, el programa incluye el componente de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales con un monto de hasta US$1,000 millones y se podrá otorgar a cada país miembro fundador y regional no fundador.