Iglesia de Nicaragua celebra el Domingo de Ramos con templos cerrados
En pueblos y ciudades no hubo procesiones con Jesús montado en un burrito y miles de creyentes se quedaron sin palmas benditas. Así se celebra este Domingos de Ramos en Nicaragua debido a la emergencia del coronavirus.


- abril 05, 2020
- 05:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En pueblos y ciudades no hubo procesiones con Jesús montado en un burrito y miles de creyentes se quedaron sin palmas benditas. Así se celebra este Domingos de Ramos en Nicaragua debido a la emergencia del coronavirus.
La Iglesia Católica de Nicaragua inició este Domingo de Ramos una Semana Santa sin precedentes debido a la emergencia del coronavirus. Sin procesiones, con templos y catedrales a puertas cerradas, obispos y sacerdotes celebraron misas sin fieles y transmitiéndolas en vivo a través de las redes sociales.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) recomendó suspender todas las actividades religiosas de Semana Santa que aglomeren a personas para evitar la propagación del Covid-19.
En ciudades como Managua, Matagalpa, Masaya, Granada, Rivas y en los pueblos del interior del país donde esta celebración se vive con júbilo, las calles han lucido vacías.
LEA: Minsa confirma sexto caso de coronavirus en Nicaragua
https://www.instagram.com/p/B-msbt3o8gv/?utm_source=ig_web_copy_linkEn algunos templos, cuyos sacerdotes decidieron no cerrar las puertas, las celebraciones se limitaron a una cantidad reducida de fieles para guardar la distancia recomendada de dos metros.
Con la celebración de Domingo de Ramos comienza oficialmente la Semana Santa. Ya que, en este día la Iglesia recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó y lo recibió con palmas y ramos de olivo.
Pero este año en Nicaragua el Domingo de Ramos es diferente, reconoció el cardenal Leopoldo Brenes.
“Nuestra piedad popular vivía con entusiasmo la entrada de Jesús en la ciudad de Jerusalén, con nuestras procesiones se recordaba ese momento, pero hoy nuestras calles están vacías, nuestros fieles unidos están en sus hogares. Aquellos niños y jóvenes que acompañaban esa procesión hoy recordarán la de los otros años, el gozo de portar las palmas benditas, los cantos y el seguir la imagen de Jesús en un burrito. Hoy solo lo recordamos”, dijo el jerarca católico durante su homilía.
Brenes oró por los enfermos de coronavirus, el personal de salud que atiende a los pacientes y las personas más vulnerables ante esta pandemia.
“Les exhorto a seguirse cuidando, es mejor prevenir que lamentar. Cuidarnos a nosotros mismos, a nuestras familias y a la sociedad es el gran reto que tenemos”, instó.
LEA: Arquidiócesis de Managua suspende procesiones de Semana Santa por el Covid-19
https://www.facebook.com/despacho505/videos/631078384113039/ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
La Arquidiócesis de Managua suspendió todas las actividades religiosas de Semana Santa que aglomeren a personas para evitar la propagación del Covid-19.
“La Iglesia en Nicaragua, cuidando con sensibilidad a sus fieles, nos ha convocado a vivir esta Semana Santa en un contexto de recogimiento y autenticidad frente al sagrado valor de la vida, suspendiendo procesiones u otras actividades que aglomeran personas evitando así ponerlas en riesgo de contagio”, indicó la Arquidiócesis en un comunicado.
Asimismo, llamaron a los católicos a adoptar todas las medidas de precaución para cuidar a la familia y a la comunidad.
“Una autentica piedad popular no debe ignorar el sentido común, la prudencia y el uso de la razón; no debemos exponernos al contagio y desafiar la pandemia, con una fe imprudente e irracional”, advierten los religiosos.