Murillo reporta 9 mil llamadas de seguimiento a personas por sospechas de coronavirus

El Ministerio de Salud ha comenzado a restar de las estadísticas de Covid-19, este lunes reportó tres y no seis casos positivos en el país.

None
default.png
  • abril 06, 2020
  • 07:50 AM

El Ministerio de Salud ha comenzado a restar de las estadísticas de Covid-19, este lunes 6 de abril reportó tres y no seis casos positivos en el país.

En Nicaragua, en la última semana el Ministerio de Salud realizó más 9,000 llamadas a personas a las que se les da seguimiento por riesgo de contagio de coronavirus.

El dato fue revelado este lunes por la vocera del régimen Rosario Murillo, quien dijo que se trata de ciudadanos a los que se les ha permitido ingresar al país, pero que se les monitorea para conocer sobre su estado de salud desde el Centro Nacional de Información Covid-19, la línea gratuita habilitada para despejar dudas de la población sobre el nuevo virus.

Murillo no precisó la cantidad de personas en monitoreo a distancia, pero el dato de la funcionaria podría estar relacionado con las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, el sancionado Gustavo Porras, quien la semana pasada, reportó que 16,000 personas han ingresado al país procedentes de países con brotes de coronavirus.

LEA: Llamada a la línea 132 del Minsa para consultas sobre el coronavirus

Asimismo, Murillo aseguró que se aplican "medidas rigurosas" en puertos, aeropuerto y puestos fronterizos, sin brindar detalles y omitiendo que Nicaragua es el único país de Latinoamérica que no restringe sus fronteras ni espacio aéreo para evitar los casos importados del virus.

https://www.facebook.com/despacho505/videos/297699074551790/

COMIENZAN A RESTAR CASOS

En el informe brindado este medio día, Murillo también reveló que el Ministerio de Salud ha comenzado a restar de las estadísticas de Covid-19 a las dos personas dadas de alta y al ciudadano fallecido por esa causa.

Nicaragua reporta este 6 de abril solo tres casos positivos de coronavirus no los seis que se han diagnosticado desde que se registró el primer caso, el 18 de marzo .

La funcionaria dijo que los tres ciudadanos ingresados por coronavirus están en condición "delicada pero estable".

ENTREVISTA: “La OPS es cómplice de una potencial masacre por coronavirus, en Nicaragua”

Además, reiteró que los tres son clasificados como casos importados. Se trata de tres varones de 70, 76 años y 33 años de edad.

"De las diez personas en seguimiento responsable y cuidadoso, ya superaron el período de observación reglamentario, dos personas más, pasando a reguardo domiciliar. Quedan ocho personas en total, en seguimiento responsable y cuidadoso, en este momento", agregó Murillo al leer el parte del Ministerio de Salud.

Murillo agregó que en Nicaragua no existe transmisión comunitaria y alentó a la ciudadanía a continuar con "normalidad" todas sus actividades.

LEA: Coronavirus entra y sale de Nicaragua vía aérea: Cuba confirma segundo caso importado desde Managua

No obstante, aclaró: "Estos son informes para un momento, hay que seguir orando", instó sin recomendar medidas de distanciamiento social o reducción de movilidad para evitar contagios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar