EE.UU. anuncia que el último día para salir de Nicaragua será el 9 de abril
Tras el anuncio de la aerolínea mexicana de suspender los vuelos entre Nicaragua y México, hace último llamado a sus ciudadanos.


- abril 07, 2020
- 09:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tras el anuncio de la aerolínea mexicana de suspender los vuelos entre Nicaragua y México por el Covid-19, hace último llamado a sus ciudadanos.
La embajada de Estados Unidos en Nicaragua hizo el último llamado a sus ciudadanos para que salgan de Nicaragua, pues a partir del 9 de abril AeroMéxico, la única aerolínea que está operando, suspenderá operaciones.
Este es el tercer anunció que realiza la Embajada de los Estados Unidos para que sus ciudadanos salgan del país, después que la empresa mexicana anunciara la suspensión de los vuelos.
AeroMéxico es la única aerolínea que opera en Nicaragua como resultado de la crisis mundial provocada por el Covid-19.
LE INTERESA: EE.UU no contempla vuelos de repatriación desde Nicaragua, reitera llamado a salir cuanto antes
La sede diplomática norteamericana informó a sus ciudadanos que los vuelos comerciales se restablecerán hasta principio de mayo y los que deseen ser incluidos en una lista de pasajeros para cualquier posible vuelo futuro deben completar un formulario en línea.
“Los ciudadanos estadounidenses en Nicaragua que deseen regresar a Estados Unidos deben aprovechar esta última oportunidad o estar preparados para permanecer en Nicaragua indefinidamente”, informa la embajada.
El Departamento de Estado mantiene la Alerta Global de Salud Nivel 4 para Nicaragua en la que advierte sobre la posibilidad de un colapso del sistema sanitario nacional.
Asimismo, advierten que el gobierno de ese país no contempla por ahora gestionar vuelos de repatriación, indica la alerta emitida este martes por las autoridades diplomáticas estadounidenses acreditadas en Nicaragua.
Nicaragua es el único país de Latinoamérica que mantiene política de fronteras abiertas y no restringe el acceso a las personas procedentes de países con brotes de Covid-19. Tampoco ha adoptado las políticas de reducción de movilidad ni distanciamiento social recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.