Preocupación por asedio policial en el segundo aniversario de la Rebelión de abril

El Cenidh y Oacnudh expresaron su preocupación por las amenazas y actos intimidatorios contra ciudadanos opositores en Nicaragua.

None
default.png
  • abril 18, 2020
  • 09:28 AM

El Cenidh y Oacnudh expresaron su preocupación por las amenazas y actos intimidatorios contra ciudadanos opositores en Nicaragua.

MANAGUA — A dos años del inicio de las protestas cívicas de abril de 2018, la Policía Orteguista continúa demostrando su acción represiva en Nicaragua. Entre el viernes y este sábado ha allanado casas y ha aumentado la presencia policial en calles de Managua, lo que ha sido visto como una escalada de represión por organismos de derechos humanos.

LEA: Especial #MemoriasDeAbril

Desde el viernes, el “Monitoreo Azul y Blanco”, compuesto por diversas organizaciones civiles, reporta tres detenciones ilegales en Chontales, ocho allanamientos en casas y 31 asedios por parte de la Policía, en varios municipios del país. Mientras tanto, el reo político Yubrank Suazo denunció que la casa de su hermana fue allanada.

https://twitter.com/cenidh/status/1251537892704477187?s=20

Simpatizantes de la dictadura también intimidaron a familiares del líder estudiantil Byron Estrada la noche de ayer en León. Estos hechos provocaron la reacción de organismos internacionales de derechos humanos.

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos (Oacnudh), Michelle Bachelet, emitió un comunicado en el que condenó las amenazas y los actos intimidatorios.

“Oacnudh insta a las autoridades de Nicaragua a proteger a las personas opositoras y familiares de ataques de terceros. También a respetar su derecho de reunión pacífica y a la libertad de expresión, cesando de inmediato el acoso policial que están padeciendo varias de ellas”, dijo la oficina de Bachelet.

ENTREVISTA: Silvio Báez, el obispo exiliado

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) subrayó que observa que el régimen, en su afán de impedir algún tipo de manifestación conmemorativa, ha militarizado Nicaragua.

El Cenidh ha monitoreado la situación de algunas familias opositoras en Juigalpa, a la que las fuerzas policiales les han amenazado con allanarles sus viviendas. También ha ocurrido en Granada, Masaya, Managua, Matagalpa, Madriz, Bluefields y Nueva Guinea.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar