Policía Orteguista “desestresa” a sus antimotines con deportes y premios en plena pandemia
En medio de la pandemia del coronavirus, la institución no promueve medidas de prevención entre sus agentes, pero sí orienta deportes que conllevan extremo contacto físico.


- abril 25, 2020
- 04:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los antimotines de la Policía Orteguista se encuentran en plena “jornada de esparcimiento”. En medio de la pandemia del coronavirus, la institución no promueve medidas de prevención entre sus agentes, pero sí orienta deportes que conllevan extremo contacto físico.
En plena pandemia del coronavirus, la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía Orteguista orientó la realización de “jornadas deportivas, recreativas y de esparcimiento para el autocuido de la salud física” de los antimotines, la principal fuerza represora del régimen de Daniel Ortega.
La institución no promueve medidas preventivas ante el Covid-19 entre sus agentes como el guardar la distancia mínima de 1,5 metros o el uso de guantes y mascarillas. Por el contrario, los envía a una jornada que contempla el contacto físico en la realización de deportes extremos en un campo de obstáculos.
“Fue una actividad desestresante para los miembros de la Dirección de Operaciones Especiales. Gracias a Dios estamos preparados, forjándonos diariamente para defender a nuestra patria con lealtad y con amor propio”, expresó el inspector Edwin Fernández, citado en una nota de prensa publicada en la página web de la Policía.
La jornada que finalizaría hasta el próximo 21 de mayo, fue autorizada por el sancionado comisionado general Justo Pastor Urbina, jefe de la DOEP.
LEA: Policía Orteguista denuncia por agresión y secuestro a jóvenes de Ometepe, pero esconde represión
“En esta jornada (deportiva) también recordemos que hace dos años, hermanos de la Dirección de Operaciones Especiales y la Policía en su conjunto entregaron la vida 22 hermanos”, resaltó el funcionario orteguista.
Urbina no menciona que sus fuerzas son señaladas de asesinar al menos 382 nicaragüenses que se manifestaron contra el régimen de Daniel Ortega desde abril de 2018. Según organismos de derechos humanos, la institución es responsable además de provocar al menos 2,000 heridos, torturas, ejecuciones extrajudiciales y miles de detenciones arbitrarias.
LA SANCIÓN DE ESTADOS UNIDOS
En base a estos señalamientos, debidamente documentados, Estados Unidos sancionó el pasado 5 de marzo a la Policía Orteguista como institución y a tres de sus comisionados, entre ellos Justo Pastor Urbina, jefe de la DOEP.
“La Policía de Nicaragua es responsable del uso de munición real contra manifestantes pacíficos y de participar en escuadrones de la muerte (antimotines y paramilitares), así como de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y secuestros”, argumentó la Oficina de Control de Activos del Tesoro estadounidense.
La designación de Justo Pastor Urbina en la lista de sancionados se dio por ser el jefe de la DOEP, la unidad que controla las fuerzas antimotines de la Policía y que “continúa desempeñando un papel central en la represión en todo el país”.