CPDH solicita a Gobernación la excarcelación urgente de ocho presos políticos
La CPDH pidió liberar a ocho presos políticos que presentan afectaciones de salud y temen ser alcanzados por el Covid-19. Los reos han alertado la supuesta llegada de casos sospechosos a La Modelo.


- abril 29, 2020
- 02:21 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La CPDH pidió liberar a ocho presos políticos que presentan afectaciones de salud y temen ser alcanzados por el Covid-19. Los reos han alertado la supuesta llegada de casos sospechosos a La Modelo.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) solicitó al Ministerio de Gobernación la excarcelación de ocho presos políticos a los que brinda representación legal, debido a complicaciones de salud y el riesgo que representa estar injustamente detenidos en el contexto de la pandemia del Covid-19.
En una carta dirigida a la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, el secretario ejecutivo de la CPDH, Marcos Carmona demanda la liberación de los presos políticos “que se encuentran en particular riesgo de contagio por las condiciones propias de los centros penitenciarios”.
“Hacemos señalamiento por la situación de la pandemia del Covid-19, pero también por problemas de salud en la que se encuentran nuestros representados. Deseáramos que los más de 70 presos políticos tomaran la libertad inmediata, pero sabemos que no hay voluntad política (de parte del régimen)”, explicó Carmona.
LEA: En Nicaragua “hay transmisión comunitaria” del Covid-19, insisten especialistas
https://www.facebook.com/1061372954001189/videos/231841418047105/¿CORONAVIRUS EN LA MODELO?
El pasado 24 de abril la CPDH presentó una carta de presos políticos donde alerta sobre la supuesta presencia de casos sospechosos de coronavirus entre los funcionarios del Sistema Penitenciario.
Además, denuncian que han reducido las visitas de sus familiares, el racionamiento de la comida y el suministro de agua en mal estado.
CPDH solicitó a los miembros del Comité Internacional de Cruz Roja que se encuentran en el país “que de manera urgente se presenten al Sistema Penitenciario para que comprueben lo que los presos políticos están señalando”.
LEA: Presos políticos en riesgo por coronavirus: familiares exigen libertad inmediata
Esta es la lista de presos políticos que la piden sean excarcelados:

Jaime Enrique Navarrete: Fue excarcelado el 10 de junio de 2019 mediante Ley de Amnistía. Un mes después fue nuevamente detenido por ejercer sus derechos de protestar cívicamente, lo cual no constituye delito.
Edwin Antonio Hernández Figueroa: Fungió como oficial de la Policía en el área de antinarcóticos y a partir de las protestas de abril de 2018 decidió abandonar las filas de la Policía. En junio de 2019 cuando pretendía exiliarse en Honduras fue capturado y llevado a las celdas de Auxilio Judicial Nacional. Se le acusó por el delito de tráfico de estupefacientes. Fue condenado y la causa se encuentra en espera de sentencia.
Osman Marcel Aguilar Rodríguez: Participó en las protestas antigubernamentales luego de la Operación Limpieza ejecutada por la Policía. Por esta causa fue capturado y acusado en el Juzgado X Distrito Penal de Juicio de Managua. Fue condenado por el delito de fabricación, tenencia y uso de armas restringidas. Fue condenado a seis años de cárcel. La causa se encuentra en estado de apelación.
José Ángel González Escobar: Participó en las protestas de abril de 2018 en la ciudad de Masaya. Por esta causa fue capturado y acusado en el Juzgado II Distrito Penal de Juicio de Managua donde el asunto se encuentra en proceso judicial.
Wilbere Antonio Prado Gutiérrez: Es un reo político que primero fue detenido, procesado y amnistiado por haber participado en las protestas de abril de 2018. Posteriormente fue recapturado.
Néstor Eduardo Montealto Núñez: Fue participante activo en las protestas de abril de 2018. Como consecuencia de ello fue detenido y acusado por el delito de crimen organizado y tráfico de estupefacientes en perjuicio del Estado de Nicaragua. Se encuentra en etapa de juicio.
José Santos Sánchez Rodríguez: Participó de manera activa en las protestas de abril de 2018. Como consecuencia de ello fue detenido y acusado del delito de terrorismo. El 11 de junio de 2019 se realizó audiencia preliminar y ese mismo día fue puesto en libertad por la entrada en vigencia de la Ley de Amnistía. Una vez puesto en libertad siguió activo en las protestas y fue detenido nuevamente en noviembre de 2019. Se le acusó de tráfico de estupefacientes y la causa está en proceso.
Kevin Antonio Zamora Delgado: Participó activamente en las protestas contra el Gobierno desde abril de 2018. Como consecuencia de ellos, fue detenido y acusado por el delito de fabricación, tenencia y uso de armas restringidas o artefactos explosivos en perjuicio del Estado de Nicaragua.