Fallecido por Covid-19 en Estelí recibía “seguimiento responsable” del Minsa
Las autoridades de salud de Estelí presionan a familiares para que no hablen con medios y advirtieron que cuerpo debía ser enterrado de manera inmediata, para evitar contagio.


- abril 30, 2020
- 06:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las autoridades del Minsa de Estelí presionan a familiares para que no hablen con medios y les advirtieron que el cuerpo debía ser enterrado de manera inmediata.
Médicos del Hospital San Juan de Dios confirmaron a Despacho 505 que dieron de alta al paciente de 70 años, quien falleció la madrugada de este jueves por Covid-19 en Estelí, porque daba negativo en las pruebas. Sin embargo, admiten que había serios daños en las fibrosas de sus pulmones cuando fue dado de alta.
De acuerdo a un médico del centro hospitalario, el paciente recibía “seguimiento responsable” por parte del Ministerio de Salud, pero a pesar de su estado clínico nunca contemplaron la posibilidad de ingresarlo nuevamente al Hospital San Juan de Dios de Estelí.
LE INTERESA: Minsa reporta dos nuevos casos sospechosos y oculta tres muertes por Covid-19
Este paciente había sido confirmado como el tercer caso positivo el pasado 27 de marzo. Días después fue sacado de la lista de pacientes activos y pasó a "resguardo domiciliar".
“El señor ya daba negativo en las pruebas de Covid-19 que se le realizaron antes de mandarlo a su casa, pero ya había daños irreversibles de fibrosis pulmonar. Entonces la causa de su muerte sí es por Covid-19. No se puede decir que murió por otra cosa”, manifestó el médico que pidió no ser identificado por temor a represalia.
UNA ENFERMERA ESTÁ INGRESADA COMO SOSPECHOSA
La fuente confirmó que en el hospital de Estelí también se encuentra hospitalizada una enfermera como sospechosa por Covid-19, porque tuvo contacto directo con la persona fallecida.
LE INTERESA: Muertes por Covid-19 en Estelí y Chinandega en las últimas 24 horas, el Minsa no informa
"Ella es asmática, pero tuvo contacto con esta persona. Los síntomas son típicos del Covid, pero la confirmación nunca la vamos a esperar de parte del gobierno", reveló.
El médico mencionó que el fallecido todo el tiempo fue atendido en el hospital de Estelí bajo aislamiento. Nunca fue trasladado a Managua como se especuló. Se encontraba en un área especial, que siempre estaba bien tapada.
"Lo que el Gobierno va a decir es que murió por una complicación de otro tipo. A él lo dieron de alta el lunes, y fue precisamente porque la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimersa, por sus siglas en inglés) salía negativa”, manifestó.
MINSA PRESIONA A FAMILIARES
Un familiar de la víctima confirmó a que funcionarios del Minsa presionan a sus familiares para que no den ningún tipo de declaración a los medios de comunicación, y solicitaron resignación.
“Eran dos médicos los que el Minsa puso a disposición del señor para que fuera tratado en su casa, pero su salud se complicó y les pidieron resignación”, dijo un familiar.
LE INTERESA: Murillo disfraza hambre y desempleo en Nicaragua como emprendimientos
"Estamos siendo advertidos que no podemos hablar al respecto. Contra su esposa es que están ejerciendo más presión, pero la verdad no se puede ocultar. Nosotros tenemos miedo y sentimos que la gente aquí también está alarmada, va a costar superar esto, es una tragedia”.
Este paciente es una de las siete persona que han muerto por coronavirus en Nicaragua. El Minsa oficialmente solo reconoce a cuatro.