Régimen baja el tono y pide "respetuosamente" retiro de sanciones

Daniel Ortega utiliza la emergencia sanitaria por Covid-19 para mandar a pedir que se retiren las sanciones contra sus funcionarios.

None
default.png
  • mayo 11, 2020
  • 10:36 AM

Daniel Ortega utiliza la emergencia sanitaria por Covid-19 para mandar a pedir que se retiren sanciones contra sus funcionarios.

Daniel Ortega envió a otro de sus funcionarios a pedir que retiren las sanciones que pesan sobre su círculo de poder, con el argumento de no profundizar el daño que está causando la pandemia del coronavirus.

En esta ocasión, el emisario fue el embajador Luis Alvarado, quien calificó de "inadmisible" que en el contexto de la crisis sanitaria "se sigan manteniendo las agresiones incorrectamente llamadas sanciones, los bloqueos económicos y financieros, las prácticas proteccionistas y las afectaciones a los derechos humanos en contra de los pueblos y naciones del mundo por parte de las grandes potencias".

LEA: El sistema sanitario de Nicaragua empieza a colapsar cuando aún no llega la peor fase de la pandemia

"Exhortamos de manera respetuosa a esas naciones grandes del mundo a que depongan su actitud y visión hegemónica sobre otros pueblos", expresó el funcionario durante su intervención en la primera sesión del Foro Semanal sobre los Desafíos que enfrenta el Derecho Interamericano en tiempos de la Pandemia del Covid-19.

LAS SANCIONES AL CÍRCULO ORTEGUISTA

Hasta la fecha, las sanciones dispuestas por Estados Unidos, Reino Unidos, la Unión Europea y Canadá tiene un ámbito individual y afectan a los funcionarios responsables de graves violaciones de derechos humanos y corrupción.

Sin embargo, el orteguismo califica esa medidas como resultado "de una política arbitraria, ilegal e injustificada que cercena la paz, la seguridad, el bienestar y el derecho". En particular, Alvarado se refirió a los casos Nicaragua, Venezuela y Cuba y declaró que continuarán su demanda de que "se supriman de una vez por todas estos actos de agresión y de quebrantamiento de la paz".

ESPECIAL: Personal de Salud entra en pánico y se preparan para lo peor de la pandemia

Alvarado justificó el pedido de retiro de sanciones con el ánimo de promover "un enfoque más cooperativo" y "desprovisto de toda ansia de dominio de poder y sumisión a otras naciones".

PIDEN RESPETO E IGUALDAD

Su llamada a las grandes naciones fue a que se abstengan de recurrir "a la amenaza o al uso de la fuerza" e invocó el no injerencismo que ha caracterizado la posición del régimen ante la demanda de cesar la represión y resolver la crisis sociopolítica, a través de pedidos de respeto a la igualdad.

El diplomático orteguista, además habló de cooperación solidaria internacional "para hacerle frente a la crisis originada por el Covid-19 y sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo y así poder dar una respuesta efectiva, contundente y sostenible como región a este flagelo".

LEA: Exministras de Salud piden a la OMS actuar ante la negligencia de Daniel Ortega

Sin embargo, Alvarado omitió que Nicaragua es el único país que ha adoptado una postura negligente frente al Covid-19: se ha resistido a plegarse a las disposiciones mundiales para frenar el contrario, oculta las cifras reales de la enfermedad, minimiza el impacto del virus y continúa promoviendo actividades que propician la aglomeración de personas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar