Anciana de 83 años da positivo a Covid-19

La anciana habita en Managua y comenzó a presentar síntomas cuando se encontraba en Rivas. Desde el 12 de mayo tiene dificultad para respirar.

None
default.png
  • mayo 16, 2020
  • 02:47 AM

La anciana habita en Managua y comenzó a presentar síntomas cuando se encontraba en Rivas. Desde el 12 de mayo tiene dificultad para respirar.

Una anciana de 83 años fue diagnosticada con Covid-19 en un centro privado en Managua, luego de presentar síntomas sospechosos de la enfermedad. El diagnóstico se lo confirmaron este viernes y, según indicaron sus familiares a Despacho 505, la señora recibirá asistencia médica de forma remota.

La paciente de iniciales A.M.F.P., empezó a presentar síntomas similares al Covid-19 desde el 12 de mayo cuando se encontraba de visita por Rivas, donde unos familiares.

CORONAVIRUS: El costo de morirse en Nicaragua en tiempos de pandemia

"Ella al sentirse mal de salud decidió regresar el 13 de mayo a su casa en el barrio La Esperanza de Managua y, luego, se fue a realizar el test (diagnóstico clínico) del Covid-19 a una clínica privada. Este viernes (15 de mayo) a las 1:00 p.m., los médicos nos informaron que el resultado es positivo", expresó un nieto de la paciente.

Reveló que su abuela presenta insuficiencia respiratoria y que fue enviada a su casa de habitación con soporte de oxígeno externo.

"Los médicos la mandaron a casa con orientaciones estrictas y monitoreo constante, ya que ella tiene padecimientos cardíacos y es hipertensa", relató el familiar.


Si sos personal médico y querés contar cuál es la situación que vive el hospital donde trabajás, escribí aquí aquí y un periodista de Despacho 505 te contactará. Tus datos serán confidenciales y resguardaremos tu identidad.


FAMILIARES: "SE CONTAGIÓ EN MANAGUA"

Se cree que la anciana adquirió el virus en Managua y no en Rivas a donde llegó el 10 de mayo, para visitar a sus familiares que habitan en el municipio de San Jorge.

A FONDO: Minsa ordena C$206 millones en compras de última hora para enfrentar la pandemia

Pese a que la teoría de la familia es que la señora se contagió en Managua días antes de viajar a Rivas comentaron que están tomando precauciones ya que estuvieron varios días en contacto con ella. "Hemos tomado todas las medidas de protección y prevención y a ella la estamos asistiendo de manera especial", aseguró el nieto.

CIFRAS DE COVID-19 EN NICARAGUA SON UN MISTERIO

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) dejaron de actualizar a diario las cifras de casos positivos de Covid-19 en Nicaragua y establecieron reportes con frecuencia semanal. Esta semana el conteo oficial quedó en 25 positivos, 8 fallecimientos y al menos 9 recuperaciones.

No obstante, el monitoreo de la situación del coronavirus en Nicaragua que realizan especialistas independientes que conforman el Observatorio Ciudadano Covid-19 refleja un acumulado de 1,270 personas afectadas por el nuevo virus, que incluye 25 casos confirmados por Minsa y 1,245 casos sospechosos verificados.

LEA: Piden intervención de la OEA, CIDH y OPS para evitar tragedia por Covid-19

Entre el 7 y 13 de mayo los especialistas reportan un incremento de contagios del coronavirus de 62%, en 74 municipios de Nicaragua, siendo Managua, con 648; Chinandega, con 106, y Masaya, con 102, los focos de la pandemia en el territorio Nacional. Les siguen Granada (54), Estelí (39) León (34), Chontales (27), Rivas y Atlántico Sur (25 cada uno), detalló en el reporte que el Observatorio envió a los medios de comunicación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar