Monseñor Álvarez: “no se puede tapar el sol con un dedo”

Sin mencionarlo, el obispo de Matagalpa criticó las negligencias cometidas por el régimen Ortega Murillo en el manejo del Covid-19 y exigió el respeto por las libertades públicas.

None
default.png
  • mayo 17, 2020
  • 05:53 AM

Sin mencionarlo, el obispo de Matagalpa criticó las negligencias cometidas por el régimen Ortega Murillo en el manejo del Covid-19 y exigió el respeto por las libertades públicas.

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, lamentó los efectos causados por la pandemia en Nicaragua y el sufrimiento que padecen muchas familias que han perdido a sus seres queridos.

Álvarez dijo que no solo sufren por la dolorosa muerte, sino por la incertidumbre provocada por la pérdida de empleo.

LEA: Sacerdote de Managua entre casos sospechosos de Covid-19

“No puedo dejar de un lado los efectos de la pandemia, las dolorosas muertes, de familias desgarradas por el sufrimiento y la incertidumbre. Hermanos que ya no tienen trabajo, familias que ya no tienen el pan de cada día”, dijo el Obispos.

Álvarez deploró que muchas familia sufra ansiedad por no saber si están contagiados por el virus y reconoció la labor desempeñada por el personal médico en Nicaragua.

Agregó que las personas que se ocupan de enterrar a los difuntos “corren el riesgos del contagio

“Somos una sociedad que tiene miedo por esto, sin embargo, por ello más que nunca no tenemos que olvidar que Cristo ha resucitado y él es la única esperanza y no tenemos otras”, apuntó.

MEDIAS VERDADES

El obispo de Matagalpa defendió la libertad como un derecho fundamental de los seres humanos y no una dádiva o regalo de instituciones publicas, sobre todo “la libertad de expresión, la libertad de información, la libertad de prensa, la libertad de religión, la libertad interior”.

LEA: Anciana de 83 años da positivo a Covid-19

Monseñor Álvarez llamó a los nicaragüenses a no dejarse llevar por las medias verdades, porque son peores que las mentiras, ya que dañan la dignidad y la moral de las personas.

Dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo”, porque las medias verdades están llenas de soberbia, faltos de compromisos y son irracionales.

“Son nuestros actos muchas veces llenos de soberbia, faltos de compromisos e irracionales, debemos de reflexionar sobre nuestros actos en las frases y en las expresiones dichas a caso esconden algo, son verdades a medias o grandes mentiras”, apuntó.

Agregó que “las medias verdades son muy peligrosas, porque no solo dañan la dignidad de la persona, sino también se puede cometer un crimen moral contra la persona, contra el ser humano”.

IRRACIONALIDAD Y FANATISMO

El obispo de Matagalpa explicó que “la media verdad consiste en aprovecharse de algo, de un destello, de alguna expresión, de algún acto o hecho normalmente mínimo, pero luego se envuelve en la envoltura de la mentira, del veneno, del sarcasmo y la ironía. Esto es dañino, peligroso y hasta puede llegar a ser un crimen moral”.

LEA: El costo de morirse en Nicaragua en tiempos de Covid-19

Álvarez lamentó que hay personas “que se dejan llevar por la irracionalidad y el fanatismo, encerrándose en su verdad, intentando imponerla a los demás”, sin referirse de manera directa a algo o alguien en particular.

“Muchos prefieren los atajos e intentan eludir estas tareas, algunos como Poncio Pilatos satirizan con la posibilidad de conocer la verdad y proclaman la incapacidad del hombre para alcanzarla”, reiteró.

“Solo renunciando al odio y a nuestro corazón duro y ciego, seremos libres”, afirmó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar