Médicos exigen al régimen declarar transmisión comunitaria en Nicaragua
En un segundo comunicado, médicos especialista exigen al régimen decretar cuarentena por el Covid-19, además evitar actividades masivas y la suspensión de clases.


- mayo 18, 2020
- 01:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En un segundo comunicado, médicos especialista exigen al régimen decretar cuarentena por el Covid-19, además evitar actividades masivas y la suspensión de clases.
Médicos independientes exigieron al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo declarar la fase de transmisión comunitaria en Nicaragua, luego que denunciaran la diseminación del Covid-19.
Los expertos exigieron la suspensión de actividades masivas y el cierre temporal de centros escolares y de actividades no esenciales, para atender a los pacientes contagiados con el Covid y evitar la propagación.
LEA: Monseñor Álvarez: “no se puede tapar el sol con un dedo”
“Exigimos al estado y gobierno de Nicaragua que declare la fase de transmisión comunitaria y actúe en consecuencia, implementando las medidas de mitigación de la epidemia, tales como: la suspensión de actividades masivas, el cierre temporal de centros de educación (primaria, secundaria y superior), la suspensión de actividades no esenciales que impliquen presencia física y -de ser necesaria- la cuarentena comunitaria”, señala el comunicado.
DECRETAR CUARENTENA
Hasta ahora, el régimen de Ortega Murillo han rechazado cualquier posibilidad de decretar cuarentena en el país, argumentando que las familias necesitan trabajar para llevar el alimento diario a sus hogares.
Sin embargo, los expertos aseguran que el objetivo de esas medidas es para “disminuir la tasa de contagios y muertes, así como de reducir la saturación del sistema de salud. El estado no puede seguir evadiendo su responsabilidad sobre la salud de los nicaragüenses”.
Los médicos demandaron “el cese de la persecución y acoso a los profesionales de la salud”, quienes han denunciado amenazas de parte de las autoridades de salud en los centros hospitalarios para que guarden silencio sobre los contagios y fallecidos por Covid-19.
LEA: Coronavirus se expande a 73 municipios de Nicaragua, alertan expertos
Otro tema que preocupa a los profesionales de la salud es “el ocultamiento y manipulación deliberada del número real de personas afectadas” con Covid-19, lo que impide la aplicación de medidas epidemiológicas para la contención y mitigación del brote de SARSCov-2.
Los expertos también recomendaron a las universidades públicas y privadas suspender las actividades presenciales de estudiantes y el cese de amenazas de expulsión para aquellos estudiantes que decidan ausentarse de las aulas de clases.
Los médicos exigieron la entrega de equipos de protección personal a los profesionales sanitarios que están en la primera línea de atención. “Urge proteger la vida del personal en riesgo. Asimismo, demandamos realizar el mayor número de pruebas para detectar los focos de infección y tomar las medidas de contención del brote”, señala el comunicado.