Calibre Mining renuncia a dos concesiones mineras en Nicaragua

La minera canadiense renunció de forma parcial a los derechos de explotación del lote Camelia y de forma total a los derechos sobre el lote Luciérnaga, por no ser de interés.

None
La empresa minera canadiense Calibre Mining renunció a los derechos de explotación sobre dos lotes.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 20, 2025
  • 11:26 AM

La empresa minera Calibre Mining renunció a dos concesiones para la explotación minera, uno de ellos ubicado en la Costa Caribe Norte y el otro en el departamento de Matagalpa, la zona norte de Nicaragua, según la publicación de dos acuerdos ministeriales del Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicados este martes en La Gaceta, diario oficial.

El Acuerdo Ministerial 010-SBT-M-0009-2025 establece que la Calibre Mining Nicaragua, Sociedad Anónima presentó una renuncia parcial de la concesión minera sobre el lote denominado Camelia, con una superficie de 49.304.00 hectáreas, ubicado en los municipios de Puerto Cabeza, Rosita y Prinzapolka, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Dicha concesión fue otorgada el 28 de septiembre de 2021.

Lea: Temor entre miles de nicaragüenses nacionalizados en España por la reforma que prohíbe la doble nacionalidad

“La empresa ha tomado la decisión de renunciar a siete mil trescientos cuarenta y uno punto sesenta hectáreas (7.340.60 ha) de la concesión, ya que el área no es considerada de interés y en el lote a retener ya cuenta con avances de prospección”, indica el inciso tres de Acuerdo Ministerial 010-SBT-M-0009-2025.

Renuncia total de concesión minera

Mediante un segundo Acuerdo Ministerial 009-SBT-M-008-2025, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), señaló que Calibre Mining también renunció de forma total a los derechos de explotación minera del lote denominado Luciérnaga, ubicado en los municipios de Río Blanco, Rancho Grande, El Tuma-La Dalia y Matiguás, en el departamento de Matagalpa, situado al Nicaragua.

Luciérnaga tiene una extensión de cuarenta mil seiscientos treinta y cinco punto diecinueve (40.635.19 ha) hectáreas. Los derechos de explotación de este lote, fueron otorgados el 11 de julio del año 2022 y según el Acuerdo Ministerial 009-SBT-M-008-2025, decidió renunciar por la presunta falta de interés en las actividades mineras en ese sector.

Lea más: Los reyes entregarán los Premios Rey de España de Periodismo el próximo 18 de junio

“La empresa ha tomado la decisión de renunciar totalmente a la concesión ya que el lote no es considerado de interés y quieren maximizar esfuerzos en otras concesiones”, indica el inciso tres del acuerdo. Ambos acuerdos fueron firmados por Santiago Bermúdez, viceministro del Ministerio de Energía y Minas. Los efectos surgen a partir de la publicación en La Gaceta.

Desisten de concesiones en 2022

En octubre de 2025, Calibre Minign, desistió de tres concesiones mineras, luego que Estados Unidos impusiera sanciones a las exportaciones de oro desde Nicaragua. Los lotes a los que renunció están ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), según una publicación de la Gaceta Diario Oficial, publicada ese día.

Según la publicación de ese día, Omar Vega Sevilla, representante legal de Calibre Mining fue el encargado de presentar los desistimientos el 3 de junio de 2022. Entre las tres áreas de las que desistió la empresa minera, se encuentra un espacio de 34,146.71 hectáreas en el lote denominado Kakau, ubicado en los municipios de Waspam, Bonanza y Rosita.

Además: Rentar en Nicaragua: un lujo inaccesible para muchos, una carga para los más pobres

La segunda concesión a la que Calibre Mining renunció en ese año, comprende 49,977 hectáreas en el lote Yalam, y la tercera renuncia corresponde al lote Tangni que comprende 41,352.32 hectáreas; ambos están ubicados en los municipios de Waspam y Puerto Cabezas.

Calibre Mining Sociedad Anónima opera en Nicaragua desde el año 2009 y se ha consolidado como una de las principales mineras para la extracción de oro en el país. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar