OPS enviará a Nicaragua un millón de insumos médicos y más pruebas para detectar casos de Covid-19

Antes del envío, la OPS quiere asegurarse que los insumos lleguen al personal de salud y critica el despido de médicos y llamado activo de parte del régimen a actividades masivas.

None
default.png
  • junio 09, 2020
  • 04:22 AM

Antes del envío, la OPS quiere asegurarse que los insumos lleguen al personal de salud y critica el despido de médicos y llamado activo de parte del régimen a actividades masivas. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviará a Nicaragua pruebas de diagnóstico de Covid-19 y un millón de unidades de guantes, máscaras, mascarillas, batas y otros insumos médicos para el personal que atiende a pacientes portadores del virus en el país.  

El anuncio fue hecho este martes por el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte. 

“Estamos previendo un envío adicional de pruebas de diagnóstico y equipos de protección personal. Son 93 mil máscaras, 166 mil unidades de guantes y más de 700, mil mascarillas. La cantidad que se está enviando es alrededor de un millón y que van a llegar en los próximos días”, detalló Ugarte en la sesión informativa de la OPS ante una consulta de DESPACHO 505

LEA: Las mascarillas quirúrgicas donadas al Minsa no están llegando a los médicos

Ante las denuncias de médicos que han señalado que las donaciones de insumos no están llegando a los hospitales, la OPS quiere asegurarse que estos lleguen al personal de salud.  

“Asegurar que los suministros lleguen adonde se necesitan es un trabajo conjunto. En ese aspecto hemos iniciado contacto con entidades dentro de Nicaragua que puedan asegurar que esos suministros lleguen adonde se necesitan y se usen adecuadamente”, explicó Ugarte. 

https://www.facebook.com/despacho505/videos/3883613831709346/

CRITICA DESPIDO DE MÉDICOS  

El funcionario de la OPS criticó los despidos de personal de salud que ha criticado la mala gestión del régimen de Daniel Ortega en la crisis del coronavirus e hizo un llamado específico para que estos sean protegidos.  

La situación de los trabajadores de salud que atienden casos de Covid-19 en todo el mundo, pero en particular en Nicaragua, agregó Ugarte, “es una situación que debe tomarse con prioridad”.  

LEA: Muere por Covid-19 el doctor Máximo Guillermo Alonso, de León

“Aquellas personas que defienden la salud y la vida de las personas deberían también ser protegidas en todos los ámbitos. En este aspecto, este es un llamado específico para que los trabajadores de salud (médicos, enfermeras, laboratoristas, etc.) sean protegidos”, comentó. 

FERIAS DE ROSARIO MURILLO SON UN PELIGRO  

La OPS insistió en que la situación de los casos y de la transmisión comunitaria de Covid-19 en Nicaragua requiere la respuesta de todos los sectores, y debería ser transparente y abierta.  

“Algunas de las medidas que estamos conversando y que hemos mencionado anteriormente sobre distanciamiento social tienen que implementarse”, indicó el organismo.  

LEA: Sandinistas enviados a marchas y ferias en medio de la pandemia

La OPS expresó su preocupación ante los llamados a actividades masivas y ferias promovidas por la vicepresidenta Rosario Murillo, las que representan un peligro y un posible foco de contagio de Covid-19.  

“Aún estamos preocupados que hay activamente llamados a concentraciones y ferias sin la protección adecuada, y estamos viendo que donde ocurre eso la cantidad de casos y fallecidos puede incrementarse importantemente”, concluyó Ugarte. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar