Ortega anula decreto que pretendía cobros por inspección en fuentes de agua

Luis Ángel Montenegro había autorizado cobros por los servicios que presta la institución, a pesar que sus funcionarios reciben salario del Estado.

None
default.png
  • junio 16, 2020
  • 05:55 AM

Daniel Ortega anuló los cobros que ANA había autorizado por los servicios que presta la institución, pese a que sus funcionarios reciben salario del Estado.

El dictador Daniel Ortega anuló la Resolución Técnico Normativa No. 010-2020 aprobada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el que establecían cobros por gastos de inspección de control y seguimiento a los usuarios que solicitaran realizar perforaciones en sus propiedades.

El Decreto Presidencial número 14-2020, firmado por Ortega deja sin efecto la resolución número 10-2020 publicada en el pasado 5 de junio y firmada por el director de la ANA, Luis Ángel Montenegro Padilla, hijo del ex contralor Luis Ángel Montenegro, actual Superintendente de Banco, sin brindar mayores detalles sobre esa decisión.

LEA: Corrupción y amaño en adjudicación de la Campana de la Paz en Managua

La resolución administrativa firmada por Montenegro Padilla establecía el cobro de gastos por depreciación de equipos técnicos y administrativos, consumibles de oficinas, gastos en los que incurriera el personal que participara en la inspecciones técnicas, así como otros gastos administrativos por un monto de 11.293,2 dólares, por solicitante.

Ortega expresó que como jefe de Estado y de gobierno, tenía el control para desestimar la resoluciones de cualquier ente descentralizado.

TARIFAS ELEVADAS

Estas tarifas variarían de acuerdo a los departamentos donde se realizaran las inspecciones. En el caso de León, Chinandega, Carazo, Masaya y Granada, la Autoridad Nacional de Agua estableció las siguientes tarifas.

LEA: BCIE dona más dinero a Ortega para atender la pandemia

En materiales de oficina en el suministro de insumos básicos se pagarían 46,80 dólares. En depreciación de equipos de campo, oficina y vehículo 818,55 dólares.

En el caso del costo por personal técnico, 1.548,35 dólares. Trámites legales del área jurídica se pagarían 1,903,35; gasto de combustible 1,080 dólares; y un cobro de imprevisto hasta 5,896,70 dólares.

Las tarifas para el resto de departamentos serían similares a las aplicadas en León, Chinandega, Carazo, Masaya y Granada.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar