Crece rechazo a Ortega y Murillo: hasta los sandinistas ya los culpan de sus problemas

La mala gestión en la crisis del coronavirus, los problemas económicos en las familias y la falta de empleo son problemas relacionados directamente con la permanencia de Ortega y Murillo en el poder, revela encuesta de Cid Gallup.

None
default.png
  • junio 18, 2020
  • 06:07 AM

La mala gestión en la crisis del coronavirus, las dificultades económicos en las familias y la falta de empleo son problemas relacionados directamente con la permanencia de Ortega y Murillo en el poder, revela encuesta de Cid Gallup.  

La mayoría de los nicaragüenses ya no solo desaprueba la gestión de Daniel Ortega y Rosario Murillo al frente del Gobierno, sino que ahora los problemas nacionales y económicos son relacionados directamente con la permanencia de la pareja presidencial en el poder, así lo indican los resultados de la más reciente encuesta de Cid Gallup.  

A nivel general la gestión de Ortega es desaprobada por el 57% de los nicaragüenses y el rechazo es aún mayor en la gestión del régimen a la crisis del coronavirus: 7 de cada 10 personas consideran que las medidas adoptadas hasta ahora no son las adecuadas para enfrentar la pandemia.  

“Hay un temor muy grande de los entrevistados respecto a las acciones que está tomando el presidente Ortega. Dicen que no reciben información suficiente, que no hay una acción clara del gobierno con respecto a cómo contrarrestar la pandemia y no ven actuaciones en los hospitales para poder contrarrestar los distintos números de enfermos que se están recibiendo. Todo esto poco a poco va causando temor”, explicó Luis Haug, gerente general de Cid Gallup, en entrevista con Esta Noche, de Carlos Fernando Chamorro.  

La encuesta revela que el 64% de los consultados conoce a alguien que se ha contagiado de coronavirus. El dato contradice al régimen de Daniel Ortega que se niega a reconocer que en el país ya existe transmisión comunitaria del Covid-19. 

LEA: Senado de Estados Unidos pide a Trump más presión contra Ortega

https://www.facebook.com/CIDGallup/videos/597706890870936/

ORTEGA Y MURILLO LLEVAN AL PAÍS POR EL RUMBO EQUIVOCADO  

En comparación con la encuesta de Cid Gallup realizada en enero, este último estudio refleja que cada vez crece más el porcentaje de nicaragüenses que piensa negativamente sobre el rumbo que está tomando el país.  

En total, 7 de cada 10 encuestados expresó que el país va por el rumbo equivocado. 

Actualmente la crisis del coronavirus se posiciona como el principal problema para los nicaragüenses (31%), seguido de la falta de fuentes de trabajo (21%). 

“Lo que estamos viendo es que los sandinistas aprueban las labores que se están realizando (respecto a la crisis del coronavirus), pero al mismo tiempo si antes era muy favorable la valoración de la gestión (del Gobierno de parte de los sandinistas), hoy tiende a ser apenas favorable”.

LEA: Sandinistas enviados a marchas y ferias en medio de la pandemia

En este estudio hay una variable que ha subido en el ranking de los principales problemas del país y es la permanencia de Ortega y Murillo en el poder.

ORTEGA YA ES VISTO COMO UNA TRABA PARA EL PAÍS

El 14% de los nicaragüenses ubica al gobierno de los Ortega como el principal problema que enfrenta Nicaragua.  

“El ciudadano está relacionando directamente a la pareja presidencial los males principalmente financieros que se están teniendo en los hogares. El coronavirus es el principal temor, pero la situación financiera, la necesidad de ingresos para hacerle frente al costo de la vida, están señalando directamente a los Ortega como la causa de que esos problemas se tengan en el país”, señaló el gerente general de Cid Gallup. 

El 11% de los encuestados dice que el principal problema del país es el costo de cubrir las necesidades básicas o que el dinero no alcanza.  

Otros problemas considerados importantes son la falta de libertad de expresión (8%) el “temor por nuestros hijos y la opresión del Gobierno” (4%) y la falta de calidad educativa (4%).  

“A diferencia de encuestas anteriores, en estos momentos las quejas parecen ser un consenso en la población de opinar negativamente del presidente Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo”, agregó Luis Haug, de la firma encuestadora.  

FSLN A LA BAJA, PERO LA OPOSICIÓN NO LEVANTA CABEZA  

La encuesta también incluye datos sobre las preferencias políticas de los nicaragüenses. El Frente Sandinista se mantiene con una preferencia menor al 30%, pero la mayoría de los encuestados sigue sin declinarse por ninguna opción política, incluyendo las nuevas agrupaciones opositoras surgidas desde abril de 2018. 

El FSLN tiene una preferencia del 24% en el país, mientras que los nicaragüenses que se definen sin opción política representan la gran mayoría con un 64%. 

La organización opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que no cuenta con personería jurídica, recibió un 5% de preferencia; seguido del PLC (3%); Ciudadanos por la Libertad (2%); y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (1%). 

LEA: FSLN promueve actos masivos por la Revolución y se prepara para el 19 de Julio

El consultor político Luis Haug destacó que “cada día Ortega recibe menos apoyo de aquellos que no se consideran simpatizantes de una u otra agrupación”. 

“El partido Frente Sandinista se está desgarrando en el número de seguidores, creciendo aquellos que no les gusta ninguna de las agrupaciones presentes”, sostiene el experto.  

NICAS CONDICIONAN PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES 

Respecto a las elecciones generales de 2021, el 81% está dispuesto a participar, pero pone condiciones: no confían en el Consejo Supremo Electoral y demandan observación internacional.  

“Necesitan un cambio. Saben que las elecciones son el vehículo que tienen para variar el rumbo que se está teniendo”, explicó Haug. Sobre los que no simpatizan con el régimen dijo que “lo que buscas es un líder, una persona de oposición al que se va apoyar independientemente de la bandera que le lleve”.   

El experto es enfático en señalar la decadencia del Frente Sandinista y la gestión de Ortega como mandatario del país, pero advierte que “mientras la oposición siga discutiendo y no se ponga de acuerdo y llegue fraccionada (a la elección), el sandinismo va triunfar”.  

La encuesta de Cid Gallup se realizó entre el 15 de mayo y el 8 de junio. En el estudio se incluyó a 1,828 nicaragüenses mayores de 16 años. El nivel de confianza es del 95%.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar