Nicaragüenses varados en el exterior emplazan al régimen para que les permita ingresar al país

Nicaragüenses varados en Islas Caimán emplazan al régimen a dar una respuesta sobre su retorno a más tardar el 30 de junio, ya que se encuentran en precarias condiciones económicas.

None
default.png
  • junio 19, 2020
  • 07:03 AM

Nicaragüenses varados en Islas Caimán emplazan al régimen a dar una respuesta sobre su retorno a más tardar el 30 de junio, ya que se encuentran en precarias condiciones económicas.  

Unos 500 nicaragüenses varados en Islas Caimán y países de la región centroamericana siguen a la espera de que el régimen de Daniel Ortega les permita regresar a Nicaragua. Sin explicar por qué, las autoridades no permiten a sus connacionales ingresar al territorio desde el mes de marzo. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que tomó conocimiento, a través de su MESENI, de unos 500 trabajadores nicaragüenses de cruceros varados, “en precarias condiciones económicas", en territorios del Caribe y Centroamérica, a quienes se le impide el ingreso a Nicaragua. 

Se trata de empleadas y empleados de empresas de cruceros por el Caribe: muchos se encuentran en Islas Caimán (alrededor de unas 300 personas), otras están embarcadas aún (más de cien personas) y un grupo está en tierra, repartido en varios países (Guatemala, El Salvador, Honduras). 

“Queremos regresar a nuestra patria, estamos sin trabajo, es un derecho constitucional regresar a nuestra patria”, demanda uno de los nicaragüenses varados en Islas Caimán en un video difundido por la CIDH.

LEA: Régimen prepara desfiles patrios en medio de la pandemia en Nicaragua

https://twitter.com/CIDH/status/1273980237781573632?s=20

Los connacionales varados en Islas Caimán revelaron que el régimen de Ortega se comprometió con el Gobierno de las Islas Caimán a dar una respuesta sobre la autorización del vuelo de repatriación para el 11 de junio, pero hasta ahora siguen esperando respuesta.  

El grupo de nicaragüenses emplazó al régimen de Daniel Ortega a dar una respuesta a más tardar el 30 de junio.  

“Tenemos más de tres meses de estar esperando una respuesta para nuestro vuelo de repatriación. Queremos que se nos dé una respuesta antes de fin de mes. Estamos sin trabajo y queremos volver porque es nuestro derecho constitucional”, expresan. 

RÉGIMEN VIOLA CONSTITUCIÓN Y ACUERDOS

La CIDH destacó que Nicaragua tiene "obligaciones internacionales" de "asegurar el retorno de estas personas en el contexto de la pandemia", pero el régimen hasta ahora no responde sus consultas al respecto.

Debido a la pandemia del Covid-19, el régimen Ortega - Murillo cerró las fronteras del país sin decretarlo oficialmente. Sin embargo, se niega a recibir a sus connacionales.

LEA: ONU adopta segunda resolución sobre Nicaragua y pide a Bachelet que siga de cerca las violaciones de los derechos humanos en el país

“Es otro un crimen más de este régimen”, alzó la voz el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Según el organismo no solo se trata de una decisión desafortunada, si no de una violación a un derecho humano y a la Constitución.

El Cenidh recuerda que aunque se hubiese dispuesto el cierre de fronteras, “no puede negar el ingreso a los nicaragüenses".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar