Ortega reaparecerá 37 días después de su última cadena nacional

Rosario Murillo no brindó detalles sobre el contenido de la comparecencia de Daniel Ortega, simplemente afirmó que será "para conocer más de nosotros mismos".

None
default.png
  • junio 23, 2020
  • 07:52 AM

Rosario Murillo no brindó detalles sobre el contenido de la comparecencia de Daniel Ortega, simplemente afirmó que será "para conocer más de nosotros mismos".

La vocera Rosario Murillo anunció que este miércoles el dictador Daniel Ortega comparecerá virtualmente, a través de una cadena nacional, para llevar un mensaje a los nicaragüenses, sin brindar mayores detalles.

Ortega dirigirá un mensaje a la nación 37 días después de su última cadena nacional, cuando el pasado 18 de mayo, celebró el natalicio del general Augusto C. Sandino, únicamente acompañados de Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; la ministra de Salud, Martha Reyes; y Rosario Murillo.

LEA: Ortega no asume responsabilidad en tragedia sanitaria y —otra vez— se queja de sanciones

Durante esa comparecencia Ortega minimizó el impacto del Covid-19 en Nicaragua, argumentando que las enfermedades comunes provocaban más muertes que el virus, y descartó cualquier medida económica y social en el país.

¿ABORDARÁ CRISIS ECONÓMICA?

No obstante, la comparecencia de Ortega se da dos días después de que el Banco Central de Nicaragua (BCN) y la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras de Nicaragua (Siboif) anunciaran medidas económica para reactivar la economía.

El Banco Central anunció la liberación de hasta cuatro mil millones de córdobas (C$4,000,000,000.00) del encaje bancario en moneda nacional para reactivar el financiamiento crediticio.

Mientras que la Siboif autorizó a la banca privada refinanciar los créditos vencidos, ya sea por diferir cuotas o ampliar plazos a los deudores de créditos de consumo, hipotecarios, de bienes, microcréditos, créditos Pymes, agrícolas, industriales y ganadero.

LEA: “A Ortega le importa más silenciar a médicos críticos que proteger la salud de los nicaragüenses”, denuncia HRW

Murillo se limitó a informar que Ortega comparecerá “para conocer más de nosotros mismos, de los esfuerzos que estamos haciendo, de todo lo que estamos haciendo de la mano de Dios”.

ASISTENCIA HUMANITARIA

El pasado 10 de junio, Ortega participó en una cumbre virtual de presidentes de ALBA donde no presentó ninguna propuesta para contener el incremento exponencial de contagios y muertes por Covid-19, el descalabro de la economía y el despido masivo de médicos en hospitales públicos del país.

Durante su intervención en la cumbre del Alba, Ortega centró su discurso en criticar y cuestionar las acciones adoptadas por el resto de países del mundo, dejando de un lado los temas en los que la sociedad nicaragüense demanda respuestas.

LEA: Funides insta al régimen a crear un presupuesto especial de asistencia sanitaria

Sin embargo, las medidas adoptas por el BCN y la Siboif son consideradas insuficientes para enfrentar los efectos provocados por la Covid-19 en Nicaragua, ya que no resuelve el verdadero deterioro causado en la economía nacional.

Economistas de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) han hecho un llamado humanitario para que el régimen de Daniel Ortega priorice la vida de los nicaragüenses y ponga a disposición un presupuesto especial de asistencia sanitaria que contrarreste la pandemia de coronavirus que vive el país.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar