Adultos mayores no ajustan a pagar "reconexión" y Dissur no los perdona

Desde el lunes una pareja de adultos mayores quedó a oscuras porque, aunque consiguieron la cantidad que adeudaban a la distribuidora de energía, no contaban con el cobro por reconexión que esta exige, así el corte no se haya hecho efectivo.

None
default.png
  • junio 24, 2020
  • 12:32 AM

Desde el lunes una pareja de adultos mayores quedó a oscuras porque, aunque consiguieron la cantidad que adeudaban a la distribuidora de energía, no contaban con el cobro por reconexión que esta exige, así el corte no se haya hecho efectivo.

José Antonio Carrión desempolva su historial de recibos de energía para demostrar que hace menos de un año su consumo mensual no superaba los 86 córdobas. Desde el lunes su hogar está a oscuras, porque no ajustó a pagar casi mil córdobas que la distribuidora de energía le exigía para mantenerle el servicio.

“Estas eran facturas que reflejaban la realidad en la que vivo en mi casa, pero posteriormente fueron subiendo hasta superar los 350 córdobas (por mes) y se nos hace difícil pagar”, dice impotente el hombre mientras muestra los recibos de 2019, aprovechando la luz del día.

Carrión, de 64 años, habita en el barrio La Puebla de la ciudad de Rivas junto a su esposa Elena Rodríguez, de 66, y un hijo que padece epilepsia. Desde hace seis años tuvieron que cerrar un puesto de verduras que tenían en el mercado de la ciudad y subsisten de las ayudas económicas que les proveen sus otros tres hijos. No contaban con el incremento en el cobro de luz que asfixia su bolsillo.

LEA TAMBIÉN: “El recibo me vino como que yo le doy luz a todo el barrio”: Aumentan reclamos por abuso en cobros de energía

Lo que más temían ocurrió el lunes, en horas de medio día una cuadrilla ejecutó la orden de corte del suministro, porque no pudieron cancelar las facturas correspondientes a los meses de mayo y junio más el cobro por reconexión.

DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA IMPONE REGLAS

“Al no poder cancelar la factura de mayo se nos juntó la de junio y por eso vinieron el lunes a cortar el servicio... mi esposa se movilizó a buscar los 634 córdobas para pagar ambos recibos y no quedar a oscuras, pero al llegar a las oficinas de Dissur- Rivas le dijeron que también tenía que pagar 300 córdobas por el servicio de reconexión, pero como ya no andaba más dinero, nos quedamos sin luz”, relató Carrión.

La pareja asegura que la falta de flexibilidad de la empresa distribuidora de energía no es congruente con la realidad que afronta el país a causa del Covid-19. La política de la compañía es cobrar el monto por reconexión aunque el usuario se ponga al día antes de que el corte se haya hecho efectivo.

Carrión dice que la preocupación de ellos es que su hijo de 35 años sufra una crisis de epilepsia durante la noche y no tener energía les impida prestarle la asistencia que requiere.

LE INTERESA: ¿Quiénes podrán ser enjuiciados y encarcelados por mora en la energía?

AUMENTAN QUEJAS POR COBROS ABUSIVOS

La Defensoría del Cosumidor documenta las denuncias por cobros abusivos contra la distribuidora de energía. Foto: Despacho 505

En lo que va de 2020 la Defensoría del Consumidor ha recibido casi 9,000 denuncias por abuso en cobros de energía por parte de la empresa Disnorte-Dissur.

Juan Carlos López, director de la Defensoría del Consumidor, dijo a Despacho 505 que entre enero y mayo de 2020 recibieron 8,600 denuncias de personas que no tiene capacidad para pagar el doble o hasta el triple de su consumo histórico. Un aumento del 77% respecto al mismo periodo del año pasado, según el organismo.

“Hay usuarios que reclaman por otras razones, por ejemplo quieren hacer arreglos, buscan otro tipo de acuerdos con la empresa y no se les apoya, el monto de las facturas se han duplicado, triplicado, mejor dicho", señaló López.

La Defensoría del Consumidor está promoviendo una demanda colectiva contra la distribuidora de energía, el objetivo es formular un juicio sumario ante el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y luego ante la Corte Suprema de Justicia.

LEA: Llaman a protestar por cobros de luz impagables y reclamos sin respuestas en Rivas

El organismo trabaja en la recepción de toda la documentación física o digital que tenga el cliente y esperan que presentar los primeros escritos con la demanda en las próximas dos semanas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar