Exigen justicia para Ángel Gohona, a un año de su asesinato
Migueliuth Sandoval en el primer aniversario del asesinato de su esposo reiteró que los verdaderos asesinos de Ángel Gahona gozan de libertad.


- abril 21, 2019
- 04:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Migueliuth Sandoval en el primer aniversario del asesinato de su esposo reiteró que los verdaderos asesinos de Ángel Gahona gozan de libertad.
A las 7: 45 de la noche del sábado 21 de abril del año pasado, el periodista Ángel Eduardo Gahona reportaba en vivo la represión policial contra manifestantes en Bluefields, cuando recibió un disparo en la cabeza. En la transmisión que hacía desde su cuenta en Facebook se escuchó el disparo y todo quedó en negro.
Esa noche, Ángel Gahona se convirtió en el muerto número 19 causada por la represión policial y parapolicial a las manifestaciones cívicas que se originaron a raíz de la impositiva reforma al Seguro Social, y que terminó convirtiéndose en un estallido social sin precedentes en demanda de justicia, libertad y democracia – incluyendo la salida del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo-- y que un año después se mantiene firme.
“El asesinato del periodista Ángel Gahona ha sido la consecuencia más trágica ocasionada por la represión del régimen al periodismo independiente. ¡A un año de su muerte exigimos esclarezca su caso y se haga justicia!”, demandó la organización periodística Cinco Comunicaciones desde su cuenta en Facebook.
LEA: En Madrid, España, celebran misa en memoria de los asesinados por la represión
Migueliuth Sandoval, viuda de Gahona, y quien por amenazas y persecución se vio obligada a exiliarse, conmemoró el aniversario del asesinato del periodista exigiendo justicia para todas las víctimas de la represión y reiteró que los verdaderos asesinos gozan de libertad.
“A un año de esta tragedia, sigo firme hasta las últimas consecuencias señalando a sus verdaderos asesinos!... seguiré diciendo: a Ángel Gahona lo mató un antimotín, seguiré diciendo que Manuel Valle Corea tiene mucho que ver en este caso, que la Fiscalía en Bluefields se prestó a hacer un montaje, mantendré firme diciendo que los testigos que presentaron fueron vendidos al régimen por seguir en sus cargos públicos”, denunció
“La administración de Ortega sólo ha traído luto, dolor, desgracia y encarcelamiento, además de la desintegración de las familiares al exiliarse”, reflexiona Sandoval en un escrito en el que agradece al pueblo nicaragüense por “luchar por nuestro país, que ha sido secuestrado por fuerzas oscuras y siniestras, mismas fuerzas que están detrás del asesinato de Ángel Eduardo Gahona y resto de víctimas”.
La también periodista reiteró que Brandon Lovo y Glen Slate, los afrodescendientes condenados por el asesinato de su esposo, son víctimas de un montaje del sistema corrupto que controla el Poder Judicial.
LEA: #UnAñoEnAbril | Las 12 caricaturas de PX Molina que retratan a la tiranía
Esta mañana en distintos lugares se han realizado homenajes al periodista Ángel Gahona. En Bluefields, periodistas y pobladores participaron en un culto en el cementerio de esa localidad para demandar justicia, para él y todas las víctimas mortales de la represión, entre 325 y 500 en el último año, según organizaciones de derechos humanos.
LOS ÚLTIMOS MENSAJES DE GAHONA
Tras el asesinato de Gahona, los medios oficialistas intentaron manipular el caso al difundir que el periodista costeño era corresponsal del oficialista Canal 6, versión que fue rechazada por su esposa Migueliuth Sandoval, y por los últimos mensajes que el periodista publicó en redes sociales, algunos apenas cinco horas antes de ser abatido.
A las 12: 21 de la tarde de ese sábado 21 de abril, Gahona en su cuenta de Facebook manifestó su inconformidad con el actuar de la policía orteguista que en Managua realizaba requisas a los vehículos particulares para ocuparles los víveres que llevaban a los jóvenes que permanecían en resistencia en la Universidad Politécnica (Upoli), una de las trincheras desde donde los jóvenes se plantaron contra el régimen.
Gahona también publicó ese día varios videos que acompañó de la leyenda: ¿Cómo le llaman a esto?, cuestionando el falso discurso oficialista sobre la represión policial. En uno de los videos se observa a oficiales de la policía orteguista disparar sus escopetas contra estudiantes universitarios en las inmediaciones de la Universidad Nacional Ingeniería (UNI).
En el primer aniversario del asesinato de Ángel Gahona, su esposa también quiso dirigir un claro mensaje al régimen: Daniel Ortega y Rosario Murillo, La PAZ y la Democracia no se encuentran en el cañón de una pistola, entiendan por favor que el pueblo se cansó de tantas injusticias ya no los quieren como gobernantes de Nicaragua”.
Ángel Gahona, padre del periodista, señaló que los verdaderos culpables del asesinato de su hijo gozan de libertad, y denunció que Nicaragua está sumida en una dictadura.
“Nicaragua está subyugada, está prisionera. Es una cárcel todo el país. Es una cárcel donde no hay libertad para nadie”.
De igual forma, la madre de Gahona, exigió justicia para todos los caídos en la revolución de abril.
Foto de portada: La Costeñísima