Cenidh y CPDH piden la intervención internacional para resolver crisis humanitaria en Peñas Blancas
Exigir pruebas de Covid-19 a nicaragüenses varados en Peñas Blancas es una medida perversa, inhumana y denota un comportamiento criminal, aseguran defensores de derechos humanos.


- julio 28, 2020
- 08:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Exigir pruebas de Covid-19 a nicaragüenses varados en Peñas Blancas es una medida perversa, inhumana y denota un comportamiento criminal, aseguran defensores de derechos humanos.
Organismos de derechos humanos en Nicaragua solicitaron la intervención de la comunidad internacional y de la Cruz Roja Internacional para destrabar el pase de unos 600 nicaragüenses que se encuentran retenidos en la frontera de Peñas Blancas, ya que el régimen de Daniel Ortega les impide el ingreso a territorio nacional mientras no presenten una prueba negativa de Covid-19.
La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), lamentó la insensibilidad del régimen de Ortega, porque está propiciando que se cree un foco de contagio que afectará a las personas retenidas en la frontera y a las comunidades cercanas.
LEA: Minsa reporta menos casos y muertes por Covid-19 y calla sobre crisis en la frontera
“Se está cerrando la posibilidad de que esta gente (Daniel Ortega y Rosario Murillo) cedan, (porque) ahí no solamente se van a traer personas contagiadas, no solo van a ser un foco de contagio para el resto de las comunidades cercanas, sino que prácticamente van a traer cadáveres, ¿o es que ni cadáveres van a dejar entrar?”, cuestionó la defensora de derechos humanos.
Agregó que entre el grupo de nicaragüenses varados en la frontera hay cuatro mujeres embarazadas, dos de ellas a punto de dar a luz, personas adultas y niños, quienes viven “una situación de impaciencia y angustia” al permanecer a la intemperie.
“Esta señora, la Rosario Murillo, que solo vive produciendo y produciendo perversidades, tiene llena de crímenes su mente, ahora ya no solo es la exigencia del Covid, sino es que ahora tienen que verificar que son nicaragüenses. Definitivamente esto es completamente inhumano, es completamente perverso, y no sé que más se puede hacer. Esto no tiene nombre, verdaderamente son unos asesinos”, comentó.
CRUZ ROJA ESTÁ SOMETIDA AL RÉGIMEN
Núñez de Escorcia lamentó que la Cruz Roja nicaragüense estaría subordinada al régimen de Daniel Ortega, ya que, según la defensora, pese a que solicitaron su intervención y argumentaron no tener recursos económicos para la movilización ni para el combustible, por lo que se pidió la intervención de la comunidad internacional para atender la crisis humanitaria en Peñas Blancas.
“Donde está nuestro llamado a la Cruz Roja Nicaragüense, estamos completamente seguros que los tienen prácticamente sometidos, ellos están subordinados al régimen, porque hubo llamadas de algunas organizaciones de Costa Rica para decirles que se acercaran y saben cual fue la respuesta, dijeron que no tenían combustibles ni posibilidades económicas para movilizarse a la frontera. Cómo es posible que la Cruz Roja Nicaragüense que diga eso? No les da vergüenza que sea la Cruz Roja costarricense que esté tratando de acercarse allá para llevarse a los enfermos”, reiteró.
LEA: “¿Piensan dejarnos morir?”, reclaman varados en Peñas Blancas
Denis Darce, de la Comisión Permanente de los Derechos Humanos, también expresó su preocupación sobre la situación que viven unos seiscientos nicaragüenses que permanecen rodeados por la brigadas antidisturbio de la policía orteguista.
“Están exigiendo como requisitos una prueba de coronavirus negativa a los nicaragüenses que quieran ingresar al país. Queremos expresar que esta es una situación totalmente ilegal, ya que la constitución política no puede ser violentado por una resolución ministerial”, apuntó un defensor de los derechos humanos de la Cpdh.
RÉGIMEN VIOLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Agregó que la Constitución Política señala que los nicaragüenses que se encuentra fuera del territorio nacional tienen la protección del Estado de Nicaragua quien debería de garantizar el ingreso ordenado y controlado, así como las pruebas del Covid-19, siguiendo los protocolos sanitarios.
“Para nosotros es importante que en este momento el Estado asuma su responsabilidad de proteger los derechos de estas personas, ya que en la situación en la que están, no tienen acceso a ayuda de sus familiares en Nicaragua, ni tampoco ayuda de sus familiares en Costa Rica.
Dijo que la Cpdh ha intentado conversar con las autoridades migratorias nicaragüenses, sin embargo, “prácticamente nos cerraron las puertas y el día domingo de Cpdh de Costa Rica realizó una visita a la frontera, pero la policía orteguista impidió el paso al sitio donde se encuentran hacinados los nicaragüenses.
HOY INGRESARON 100 NICARAGÜENSES DE PANAMÁ
Esta mañana ingresaron a Nicaragua un grupo de 100 nicaragüenses que permanecían en Panamá. La vocera del régimen de Ortega había informado que los nacionales traían la prueba negativa del Covid-19 y además demostraron ser nicaragüenses.
A partir de este lunes, el régimen adoptó la medida de exigir documentación de identidad para comprobar la nacionalidad de los que se presenten al puesto fronterizo de Peñas Blancas. Esta medida es considerada como violatorio a los derechos humanos de los nicaragüenses que demandan su retorno al país.