Otro drama en Honduras: 78 nicaragüenses cumplen once días varados

Honduras realizó las pruebas de Covid-19 a los nicaragüenses varados en su territorio. Llevan once días varados, solo esperan que Nicaragua autorice su ingreso.

None
default.png
  • julio 29, 2020
  • 11:00 AM

Honduras realizó las pruebas de Covid-19 a los nicaragüenses varados en su territorio. Llevan once días varados, solo esperan que Nicaragua autorice su ingreso.

Un grupo de nicaragüenses que pretendían ingresar al país por la frontera norte cumplieron once días varados entre Guatemala y Honduras. Este miércoles, las autoridades migratorias hondureñas solicitaron a sus pares de Nicaragua que reciban a sus ciudadanos.

Los 78 ciudadanos nicaragüenses llegaron el 18 de julio al puesto fronterizo de El Florido, Copán, Honduras, procedentes de Guatemala. Desde entonces las autoridades de Honduras les han brindado asistencia para que puedan concretar el retorno.

LEA TAMBIÉN: UNAB inicia gestiones para aplicar pruebas de Covid-19 a nicaragüenses varados en Peñas Blancas

Lisandro Vallecillo, jefe de comunicaciones del Instituto Nacional de Migración de Honduras, comunicó que el gobierno de ese país ha facilitado el transporte legal para la movilización de los nicaragüenses y les realizó las pruebas de Covid-19; pero hace falta que Nicaragua exprese su disposición a recibirlos.

"Se han enviado cartas diplomáticas y verbales al director general de Migración y Extranjería de la República de Nicaragua por parte de la máxima autoridad migratoria del país, en este caso la abogada Carolina Menjivar”, precisó Vallecillo al reafirmar que ahora todo depende de Nicaragua porque todos ya cuentan con la prueba negativa de Covid-19.

NICARAGUA ALEGA QUE RETORNO SE DEBE HACER EN ORDEN

Reafirmó que Honduras ha brindado todo el apoyo posible a los nicaragüenses varados y busca ser un corredor humanitario para que puedan regresar a su país.

"Desde que el grupo llegó al puesto integrado de El Florido, el gobierno de Honduras ha brindado a este grupo asistencia médica y humanitaria, así como entrega de equipo de bioseguridad para su protección", precisó.

El funcionario hondureño también mencionó que entre el grupo de nicaragüenses se encuentran niños y adultos mayores.

Las autoridades hondureñas afirman que Nicaragua alega que la restricción del ingreso de los nacionales se debe a un modelo ordenado y seguro tomando en cuenta el riesgo por la pandemia.

LEA TAMBIÉN: Costa Rica acogerá a nicaragüenses rechazados por Ortega

Según la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el la administración de Daniel Ortega niega la entrada al país al menos a 850 nacionales que demandan su derecho a retornar al país, la mitad se encuentra en la frontera con Costa Rica porque Nicaragua les exige presentar la prueba negativa de Covid-19 como requisito para permitirles seguir hasta sus hogares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas