Juicio de Lucía Pineda y Miguel Mora es suspendido indefinidamente

La jefa de prensa y el director de 100% Noticias, cumplen 129 días encarcelados por ejercer la labor de informar. El abogado Julio Montenegro insistió en que se trata de un juicio sin sustento legal y, por tanto, lo que cabe es la anulación del mismo.

None
default.png
  • abril 29, 2019
  • 03:45 AM

La jefa de prensa y el director de 100% Noticias, cumplen 129 días encarcelados por ejercer la labor de informar. El abogado Julio Montenegro insistió en que se trata de un juicio sin sustento legal y, por tanto, lo que cabe es la anulación del mismo.

El juicio contra los periodistas Lucía Pineda Ubau y Miguel Mora fue reprogramado indefinidamente, informó su defensor Julio Montenegro, miembro del equipo jurídico de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

Esta mañana estaba previsto el inicio del juicio político contra la jefa de prensa y el director de 100% Noticias, quienes cumplen 129 días en prisión.

Montenegro reiteró que lo que cabe en el proceso penal contra los periodistas es la declaración de nulidad, ya que el mismo fue construido sin sustento legal y, por tanto, "se le debe dar un cierre definitivo".

LEA: Fundación Violeta registra 1,080 ataques a la libertad de prensa en tres etapas represivas

"En vista que son casos políticos que están pendientes de una situación que se debe resolver por medio del diálogo y con la voluntad de las partes se han reprogramado", expuso el abogado de la CPDH quien, además informó que a diferencias de las ocasiones anteriores, esta vez no se fijó fecha para que los periodistas sean llevados a los tribunales.

"Estamos claros nosotros que estos casos corresponden a una situación de índole política y no por delitos reales", insistió.

Verónica Chávez, esposa de Mora y directora ejecutiva de 100% Noticias, también demandó que se anulen completamente las acusaciones contra los periodistas y que se avance en la materialización de los acuerdos de liberación de los presos políticos.  Mantener los juicios “es absurdo”, valoró la periodista.

https://twitter.com/Vero100noticias/status/1122940670128394246

LEA: Alianza: “Las liberaciones que se han hecho no se corresponden con el acuerdo firmado"

A 50 días de cumplirse el plazo que ofreció el régimen para liberar a 230 presos políticos incluidos en la lista conciliada con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja, “lo que queremos saber es cuándo serán liberados”, enfatizó Chávez al ser consultada sobre el rumbo legal del caso.

“La fecha que queremos es cuándo salen Miguel Mora y Lucía y demás presos políticos”, subrayó.

Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, el director y jefa de prensa de 100% Noticias, son acusados de cometer “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.

Los periodistas fueron detenidos, sin orden judicial, el pasado 21 de diciembre cuando la Policía asaltó las instalaciones del canal 100% Noticias, que permanecen ocupadas por la policía orteguista.  

Durante los 129 días de encierro los periodistas han denunciado tratos inhumanos, tanto en las celdas de El Chipote como en los centros penitenciarios donde se encuentran recluidos.  

El abogado Julio Montenegro dijo que Mora y Pineda sufren maltrato permanente en la cárcel. En el caso de Mora, su familia denunció que se encuentra en la galería 300, conocida entre los reos como "El infiernillo".

Esta mañana también se anunció la reprogramación del juicio contra el preso político Edwin Carcache.

El incumplimiento de los acuerdos de liberación que beneficiaría a 230 presos políticos incluidos en una lista conciliada entre las partes negociadoras es una de las razones por las que la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia decidió poner en pausa las pláticas con los representantes del régimen de Daniel Ortega.

“Reiteramos que la Alianza Cívica es la más interesada en evitar mayor sufrimiento y dolor de parte del egoísmo gubernamental a sentarse a negociar si al menos se cumplieran los compromisos ya acordados y firmados. Es de muy poca utilidad perder tiempo en discusiones si no se avanza en lo ya acordado” , manifestó la organización cívica en su más reciente comunicado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar