Embajada de Nicaragua dice que colabora para repatriar a Eleazar Blandón: “No hemos recibido ninguna llamada”, desmiente su hermana
Un funcionario de la embajada de Nicaragua en Madrid aseguró a Despacho 505 que ha establecido comunicación con la hermana de Blandón para coordinar el traslado a Jinotega de Eleazar Blandón.


- agosto 07, 2020
- 11:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un funcionario de la embajada de Nicaragua en Madrid aseguró a Despacho 505 que ha establecido comunicación con la hermana de Blandón para coordinar el traslado a Jinotega de Eleazar Blandón.
Ana Blandón, hermana del nicaragüense Eleazar Blandón que murió por un golpe de calor mientras trabajaba en el campo español, ha desmentido hoy a la embajada de Nicaragua en Madrid, que aseguró haberse puesto en contacto con ella para coordinar la repatriación de su familiar hasta territorio nacional.
LE INTERESA: Del campo a la muerte: Eleazar Blandón y el regreso a Nicaragua que no pudo ser
Despacho 505 se comunicó con la legación diplomática para consultarles si estaba realizando alguna gestión. El encargado de prensa Javier Munguía respondió que “ya hemos brindamos la información a los connacionales referente al procedimiento que se hace en el consulado en materia de repatriación. Hemos hablado con ellos”, aseguró.
La hermana de Eleazar por su parte dijo: “No hemos recibido ninguna llamada de la embajada de Nicaragua”. Sí ha recibido llamada del despacho de la ministra del Trabajo de España, Yolanda Díaz, que en las próximas horas se estará comunicando con ella. De momento se desconoce qué temas abordará la titular del Gobierno de España.
Blandón sigue buscando apoyo para repatriar a su hermano hasta Jinotega, y espera que el régimen le ayude en la gestión y a hacer justicia. Aún no tiene el costo total de la repatriación porque las funerarias están a la espera de que las aerolíneas retomen operaciones a Nicaragua. “No sé cuánto tiempo me podrán tener el cuerpo en la morgue”, dice preocupada.
NOTICIA RELACIONADA: Queda en libertad el empleador del nicaragüense fallecido por golpe de calor en España
Hasta el día de hoy no ha habido una reacción por parte del régimen de Daniel Ortega a la muerte de Eleazar Blandón. Al contrario, el Gobierno de España se ha pronunciado desde el momento en que trascendió la tragedia a nivel nacional. La ministra del Trabajo de España, Yolanda Díaz se refirió este miércoles al caso y confirmó que murió “por estrés térmico” tras trabajar en doble jornada de mañana y tarde recogiendo fruta “a una temperatura de 44 grados sin ningún tipo de protección”.
Según la ministra española, actualmente hay dos investigaciones, una penal y la otra de la Inspección de Trabajo. El empresario ecuatoriano, acusado de violar derechos laborales de Blandón, fue puesto bajo libertad provisional sin pago de fianza, y defiende que actuó sin demora al ver que su empleado se desvaneció.
El abogado del acusado aseguró al medio Estrella Digital que hubo abandono, pero no desamparo, asegurando que su cliente regresó al centro de salud donde lo dejó para consultar por su estado de salud. “Estaba sin asegurar, punto y se acabó. Es una infracción administrativa no haberle dado de alta el miércoles, el jueves y el sábado, los tres días en los que empleó”, minimizó.
Según compañeros de trabajo de Eleazar y su hermana Ana, única familiar en España, fue abandonado en el centro de salud, y el empleador omitió llamar al servicio de ambulancias cuando se desvaneció. A esa negligencia se le sumó que, al momento del recorrido, se priorizó el traslado de los demás trabajadores, dejando de último al hombre en estado inconsciente.
“Hasta que terminó la jornada se subieron todos y subieron a Eleazar, ¡Son más de dos horas de camino! Dicen que hicieron el recorrido de ir a dejar a su casa a todos los trabajadores y de último fueron a tirar a la puerta del centro de salud a Eleazar y ellos se fueron veloces del centro de salud”, denunció Ana. Eleazar fue trasladado a un hospital, al llegar sufrió un infarto y fue declarado fallecido.