Ortega insiste en vacuna rusa contra el Covid-19 "hecha en Nicaragua"

Nicaragua intensifica las acciones para acordar con Rusia que la vacuna contra el Covid-19 que ha desarrollado sea fabricada en la planta Mechnikov, en Managua.

None
default.png
  • agosto 13, 2020
  • 09:26 AM

Nicaragua intensifica las acciones para acordar con Rusia que la vacuna contra el Covid-19 que ha desarrollado sea fabricada en la planta Mechnikov, en Managua.

Este jueves, una comitiva de funcionarios, liderado por Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo que ostenta el cargo de asesor  presidencial para la Cooperación Internacional, sostuvo un encuentro virtual con Víctor Trujin, director del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, en el cual también participó Stanislav Uiba, director del Instituto Mechnikov de Nicaragua.

LEA MÁS: Mentiras y proyectos de papel, la obra de Laureano Ortega

En la reunión se habrían acordado planes de trabajo, tanto en Rusia como en Nicaragua, que permitirían que Nicaragua sea incluida en la cadena de producción de la vacuna rusa contra el Covid. La nota oficial habla de producción tanto para distribución local como internacional.

Rusia se convirtió el martes en el primer país en aprobar una vacuna contra el Covid-19 para usar en decenas de miles de sus ciudadanos. En una comparecencia en televisión, el presidente Vladimir Putin aseguró que la vacuna ha demostrado ser eficiente y haber pasado “todas las pruebas necesarias”. Incluso una hija del presidente ruso habría sido una de las primeras personas en Rusia en recibir la dosis inmunológica.

OMS EN PLÁTICAS CON RUSIA

El miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está en pláticas con Rusia sobre la vacuna.

Científicos en Rusia y en el extranjero han cuestionado la aprobación de la vacuna antes de terminar las pruebas de la fase 3. Incluso la OMS le pidió a Rusia que siguiera las normas internacionales de producción de vacunas.

Los científicos desconfían porque Rusia no ha publicado ningún estudio o datos científicos sobre las pruebas ni detalles de las fases. Tampoco ha informado sobre cuántas personas se sometieron a las pruebas o el tipo y la duración de la inmunidad que produciría el fármaco.

Desde la fase de ensayos, Nicaragua ha mostrado interés en ser parte de la cadena de producción del fármaco ruso contra el Covid-19. De hecho, la capacidad instalada en Managua, antes también se la ofreció a Cuba para fabricar el Interferón, cuya efectividad contra la enfermedad no fue comprobada y del plan de fabricación en Managua no se volvió hablar.

En tanto, desde que Rusia afirmó tener un fármaco efectivo contra el nuevo coronavirus Nicaragua ha intensificado acercamientos. En la reunión de este jueves además de Laureano Ortega participó la ministra de salud Martha Reyes y el sancionado presidente del INSS Roberto López.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas