Ortega desengaveta megaproyecto del puerto de aguas profundas en Bluefields

Ortega asegura que ese mega proyecto no afectarán las relaciones comerciales con Costa Rica y Honduras. Este puerto era parte del conglomerado del empresario chino Wang Jing dentro de la concesión del gran Canal.

None
default.png
  • agosto 13, 2020
  • 11:04 AM

Daniel Ortega anunció esta mañana la construcción del puerto de aguas profundas en Bluefields. Este proyecto formaba parte de la mega construcción que dirigiría el empresario chino Wang Jing, dentro de la concesión del Canal Interoceánico.

Ortega dijo, durante un encuentro con mandos del Ejército de Nicaragua en ocasión del 40 aniversario de la Fuerza Naval, que la construcción de este puerto en Bluefields no afectará las relaciones comerciales que mantiene Nicaragua con los puerto el Limón en Costa Rica y puerto Cortés en Honduras.

LEA: Mentiras y proyectos de papel, la obra de Laureano Ortega

“El hecho que tengamos un puerto en el caribe, no significa que no vamos a trabajar con los puertos de Costa Rica y Honduras, (porque) crece la economía, crecen las exportaciones, crece el comercio. Da para todos, así como el Canal”, apuntó Ortega.

En pasado 10 agosto del 2019, el ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), el sancionado Oscar Mojica, suscribió un contrato con la empresa holandesa Arcadis Nederland, para que realizara el estudio de factibilidad de esta obra.

ESTUDIOS EN VEREMOS

Sin embargo, Ortega informó que estos estudios no han concluido y argumentó que este puerto es una necesidad para Nicaragua.

Señaló que en el caribe hay tres puertos, en Block, en Bilwi y en el Rama, pero que ninguno de ellos presta las condiciones para que grandes embarcaciones atraquen.

“Ahora más trabajo para la Fuerza Naval, porque ahora estamos avanzando en los estudios para la construcción de un puerto de aguas profunda allá en Bluefields, los puertos que tenemos son muy pequeños”, reafirmó el dictador.

ENSALZA AL EJÉRCITO

Durante su intervención, Ortega elogió el trabajo realizado por el Ejército de Nicaragua que según él, es garantía de estabilidad, paz y de la economía nacional.

LEA: OPS donará a Nicaragua vacunas contra el Covid-19 para el 20% de la población, anuncia Murillo

“Reconocemos en la Fuerza Naval y en el Ejercito una institución que es garantía de la estabilidad, de la paz, de la economía, de la lucha contra el narcotráfico, el resguardo de la soberanía del país”, indicó Ortega.

Agregó que la Fuerza Naval resguardan y defienden la soberanía en el territorio marítimo, sobre todo en el atlántico, con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el diferendo marítimo con Colombia.

Incluso, señaló que las empresas pesqueras extranjeras, pueden operar en las aguas nicaragüenses siempre y cuando paguen los permisos correspondientes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar