Fijan juicio contra trabajador de la Alcaldía de Estelí que mató a opositor en La Trinidad
La CPDH denuncia que el abogado del acusado pretende alegar que sufre perturbaciones psicológicas desde abril del 2018.


- septiembre 10, 2020
- 09:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Pedro Almanza, titular del juzgado de Distrito Penal de Juicio de Estelí, programó para el próximo 22 de septiembre, el juicio en contra del extrabajador de la Alcaldía de Estelí, Abner Onell Pineda Castellón, quien asesinó de un balazo a Jorge Luis Rugama Rizo, por gritar frente a una caravana de militantes sandinistas “Viva Nicaragua libre”.
El crimen ocurrió el pasado 19 de julio, cuando una caravana de militantes sandinistas pasaba a las 6: 30 de la tarde, por el barrio Francisco Alvarado, del municipio de La Trinidad del departamento de Estelí.
El juicio inicialmente estaba programado para el 31 de agosto, pero cinco días antes, el abogado defensor Fredy Mauricio Peralta, solicitó reprogramar la fecha, ya que permanecía a la espera de una valoración psicológica que le realizaron al acusado y una constancia que emitió la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones, (DAEM) de la policía de Estelí.
Eber Acevedo, miembro de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y acusador particular adherido, explicó que con la valoración psicológica, la defensa pretende alegar en juicio que Pineda sufre perturbaciones psicológicas desde abril del 2018, debido a supuestas amenazas que le hacían opositores por ser trabajador de la Alcaldía de Estelí.
Dijo que con la constancia de la portación de armas, emitida el 5 de septiembre por el jefe de la DAEM de la policía de Estelí, la defensa quiere demostrar que el acusado estaba tramitando su licencia de portación de armas.
La coartada consiste en asociar las perturbaciones psicológicas con supuestas amenazas y decir que Pineda actuó en defensa propia. Añadió que para respaldar esta versión la defensa incluyó a cuatro testigos que llegarán a decir en juicio que Pineda pasaba por el lugar y que Rugama comenzó a insultarlo y a lanzarle piedras y que tras protagonizar un forcejeo, escucharon la detonación.
Pero Acevedo asegura que con estos argumentos lo que la defensa pretende es tergiversar los hechos y a la vez señala que tanto la valoración psicológica como la constancia de la DAEM, demuestran una contradicción, porque “alguien que tiene problemas psicológicos, no puede estar en proceso de tramitación de una licencia de portación de uso de armas de fuego, ni tampoco ostentar un alto cargo en la Alcaldía de Estelí, ya que era el Director de Adquisiciones”, cuestionó.
El relato de los hechos descritos por la Fiscalía, desmiente la versión de la defensa, ya que en libelo acusatorio se detalla que quienes empezaron a insultar a la víctima fue un grupo de hombres que estaba ingiriendo licor en compañía de Pineda.
Según la acusación, tras los insultos la víctima — que se encontraba bajo los efectos del licor —, reaccionó molesto e inició a lanzarles piedras, y esto enfureció al acusado y portando ilegalmente una pistola calibre 45 en su mano derecha, se dirigió hacia donde estaba Rugama.
MÁS NOTICIAS: Migración expulsará a sacerdotes extranjeros en Nicaragua que alzan su voz “ante los desmanes de este gobierno”
Con la clara intención de privarle la vida, Pineda se le acercó a la víctima, “lo apuntó con el arma de fuego y le manifestó: “cálmate, cuál l es la verga” señala textualmente la acusación que agrega que tras esas palabras, le realizó el disparo mortal en la parte izquierda del cuello.
A través de una cédula judicial emitida el miércoles, el juez notificó a las partes involucradas en el proceso penal, que el juicio por homicidio y tenencia ilegal de armas iniciará el 22 de septiembre a partir de las 12:20 del mediodía.