"Nos resistimos al embargo": Canal 12 lanza campaña contra la censura
Trabajadores de Canal 12 llaman a la población a sumarse dejando mensajes en redes sociales con la etiqueta #NosResistimosAlEmbargo.


- septiembre 18, 2020
- 11:03 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los trabajadores del independiente Canal 12 desafían la censura con una protesta pública que esperan sea respaldada por la ciudadanía que valora el servicio informativo que presta la empresa de comunicación propiedad de Nicavisión S.A.
“Nos resistimos al embargo” es el mensaje de una campaña que han iniciado desde las redes sociales para rechazar el proceso de embargo que el régimen de Daniel Ortega, a través de la Dirección General de Ingresos (DGI) impuso al medio de comunicación, y que es considerado una nueva agresión a la libertad de prensa en Nicaragua.
LEA MÁS: ¿Por qué los crímenes de odio se convertirían en un súperpoder represor en Nicaragua?
Marcos Medina, jefe de prensa de Canal 12, explicó que la campaña es una forma de resistencia cívica y pacífica. “Es también una forma de lucha por la libertad de expresión”, manifestó. El periodista sostiene que es importante hacer uso de la denuncia pública para crear conciencia en la ciudadanía sobre las implicaciones que tienen acciones que amenazan el ejercicio de periodismo independiente.
La campaña llama a la población a sumarse a la demanda de respeto a libertad de expresión dejando mensajes con la etiqueta #NosResistimosAlEmbargo.
El equipo de prensa de Canal 12 está compuesto por 11 personas, entre periodistas, camarógrafos, editores y administradores de redes sociales, los que podrían quedar sin empleo de ejecutarse el embargo, indicó Medina.
RECURSO EN MANOS DEL RÉGIMEN
Este sábado se cumple una semana de la confirmación del embargo a Canal 12 por una supuesta deuda fiscal de 21 millones de córdobas que la Dirección General de Ingresos (DGI) atribuye a la empresa de comunicación propiedad del empresario Mariano Valle por supuestas ganancias no reportadas.
No obstante, el abogado de Canal 12 introdujo el pasado miércoles un escrito de oposición ante un juez de Managua con el cual busca revertir el reparo fiscal que impuso la DGI. Además, denunció que el valor económico de los bienes embargados a la empresa y su propietario asciende a 50 millones de córdobas, es decir 30 millones por encima de lo que reclama como reparo la DGI.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/654773228481253/La gerencia de Nicavisión S.A, empresa dueña de Canal 12, ha decidido apostar por un proceso judicial para evitar la asfixia económica a causa del embargo. No obstante, no existe ninguna garantía de que la justicia actúe en favor del medio de comunicación.
La gerencia del Canal 12 sostiene que no le debe nada al Estado y expresó una queja por las consecuencias negativas que enfrenta a causa de la retención de los bienes de la empresa, así como de la casa de habitación, vehículos y cuentas bancarias de su propietario. “El Canal está paralizado ahorita, porque simplemente no tiene recursos”, declaró el abogado el miércoles al exponer que la empresa quedó sin recursos para pagar los salarios de los trabajadores.
MÁS NOTICIAS: Rosario Murillo descarga odio: amenaza a exreos políticos y llama energúmenos y pelagatos a opositores
Organizaciones gremiales, como Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) han demandado un proceso apegado a la ley y no según lo que pueda determinar la línea partidaria de los jueces.