Covid-19 sigue matando en Nicaragua: 16 fallecidos y 117 nuevos casos en una semana
Pese a que en las últimas semanas los registros han evidenciado una disminución de casos de Covid-19, en Nicaragua el Observatorio recuerda que la pandemia no ha terminado e insiste en fortalecer medidas.


- octubre 02, 2020
- 10:57 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El independiente Observatorio Ciudadano elevó a 2,751 la cantidad de personas fallecidas y a 10,513 la cantidad de casos de Covid-19 en Nicaragua, incluidos 16 fallecidos y 117 nuevos contagios en la última semana.
En Nicaragua, pese a que en las últimas semanas los registros oficiales e independientes de la pandemia han evidenciado una disminución de casos de Covid-19, los datos del Observatorio recuerdan que la pandemia no ha terminado y que el coronavirus sigue matando gente. De no fortalecer las medidas de prevención, los expertos prevén un repunte de casos para finales del año.
Asimismo, el Observatorio destacó en su último informe que entre los casos sospechosos se encuentran 810 trabajadores de la salud, de los cuales 108 han fallecido.
MÁS NOTICIAS: FSLN usa campaña cívica de obispos para hacer proselitismo a favor de Ortega
Del personal médico que ha fallecido con síntomas de COVID-19, 49 eran médicos, 24 personal de enfermería, 14 administrativos, ocho de laboratorio, tres visitadores médicos, tres odontólogos, y siete clasificados como "otros", que incluyen trabajadores de apoyo.
En ese sentido, los expertos insisten a las autoridades a que tomen las medidas apropiadas para enfrentar la pandemia entre los profesionales de salud, las personas privadas de libertad, los pueblos indígenas y otros grupos vulnerables.
Hasta el martes pasado el Ministerio de Salud, por su parte, reportaba 5,170 casos confirmados y 151 fallecidos.
RÉGIMEN SIGUE PROMOVIENDO EL CONTAGIO
Adicionalmente, el Observatorio informó de 2.485 "irregularidades" que benefician la propagación del coronavirus, entre las que sobresalen las aglomeraciones.
En la última semana destacan actividades promovidas desde las alcaldías del Frente Sandinista para celebrar a San Jerónimo, en Masaya, y a la Virgen de la Merced, en León.
ESPECIAL CORONAVIRUS: La pandemia negada: Seis meses de miedo, muerte y secretismo
Además, hubo una feria de desarrollo turístico en Managua, hípicos en Masaya y el velatorio de una persona que presuntamente falleció por COVID-19 en Matagalpa.
Dichas irregularidades coinciden con las actividades que promueve el Gobierno para activar la economía nicaragüense, como parte de la denominada "estrategia singular" del presidente Daniel Ortega, frente a la pandemia.
Dicha estrategia ha sido motivo de preocupación a nivel nacional e internacional, ya que no establece restricciones para evitar la propagación de la COVID-19, aplica mínimas medidas de bioseguridad, y promueve actividades masivas.
Las medidas de protección frente a la pandemia continúan sin cambiar: conservar una distancia física de 2 metros respecto a otras personas; lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no tenemos acceso a agua y jabón, higienizar las manos con alcohol al 70% durante 20 segundos; uso de mascarilla de 3 capas y si posible careta facial protectora; evitar las aglomeraciones.