Murillo vuelve a las ofensas: "Nos han interrumpido la paz desde fuera, en complicidades de algunos agachados de adentro"

Rosario Murillo expresó descalificativos contra la oposición, sin hacer mención directa a las nuevas sanciones de Estados Unidos: "agachados", "vende patrias", los llamó.

None
default.png
  • octubre 14, 2020
  • 01:08 AM

Oficialmente, la administración de Daniel Ortega no ha reaccionado a la ampliación de sanciones de Estados Unidos que golpean, no solo a su círculo de poder, si no su capital mal habido, señaló el Departamento del Tesoro el jueves al justificar la designación de la cooperativa Caruna. No obstante, Rosario Murillo ha vertido descalificativos contra la oposición: "agachados", "vende patrias", los llamó este martes.

La paz de Nicaragua ha sido interrumpida "desde fuera", afirmó este martes la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.

ES NOTICIA: Cuba, Rusia y China, aliados de Ortega, ingresan Consejo de DD.HH. de la ONU

"Se nos ha interrumpido la paz desde fuera, siempre desde fuera, y en complicidades que siempre se han denunciado, de algunos agachados de adentro", señaló Murillo, mujer de Ortega, vicepresidenta y sancionada por Estados Unidos.

Continúo, sin mencionar nombres, tildando a los opositores de impulsar acciones de odio, pero no se refirió a los ataques y persecusión que fanáticos sandinistas y la misma Policía ha realizado contra políticos, defensores de Derechos Humanos y periodistas. El domingo en Masaya, la periodista Verónica Chávez, copropietaria del canal de televisión 100% Noticias fue herida de gravedad por turbas orteguistas frente a agentes policiales que no intervinieron.

LA TEORÍA DEL GOLPE DE ESTADO

Ortega sostiene ante la comunidad internacional que la crisis por la que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018 es producto de un fallido intento de golpe de Estado, dirigido desde el extranjero; sin embargo, diversos organismos internacionales y la misión del Parlamento Europeo que tuvieron en su momento acceso al país, concluyeron que esta fue originada por la represión letal que las fuerzas controladas por el orteguismo desplegaron contra manifestantes desarmados que hacían uso de su legítimo derecho a la protesta y libertad de expresión.

Nicaragua pidió el jueves pasado respeto a su soberanía después de que el Parlamento Europeo aprobara una resolución en la que pide a la Unión Europea (UE) que acuerden nuevas sanciones a círculo de Ortega, incluyéndolo, si aprueba las leyes que prepara sobre ciberdelitos, agentes extranjeros y cadena perpetua, y no acepta un diálogo nacional sobre la reforma electoral.

Un día después, Nicaragua evitó responder de forma directa a las nuevas sanciones aprobadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra dos altos cargos del orteguismo, aunque se declaró "libre".

PAQUETE DE LEYES PELIGROSAS

Los legisladores sandinistas preparan una ley que clasificará como "agente extranjero" a las personas naturales o jurídicas nacionales o de otra nacionalidad "que respondiendo a intereses y obteniendo financiamiento externo utilicen esos recursos para realizar actividades que deriven en injerencia de Gobiernos, organizaciones o personas naturales extranjeras en los asuntos internos y externos de Nicaragua".

Una comisión legislativa, de mayoría sandinista, ya dictaminó de forma favorable la Ley de Agentes Extranjeros y está lista para ser discutida en el pleno en cualquier momento.

ESPECIAL: “Niñas de casa”: La esclavitud infantil a puertas cerradas en Nicaragua 

Murillo dijo este martes que la de Nicaragua es "una historia de tanta injusticia desde fuera, foránea, impuesta".

La funcionaria hizo énfasis en "el respeto, no para cinco voraces, sino para las mayorías, que requieren, demandan, exigen, un mundo mejor, sociedades justas, con desarrollo justo, no acaparamientos".

Asimismo, Murillo volvió a arremeter contra los opositores e insistió en que son "los mismos de siempre, los vendepatria, los entreguistas, los mismos que se creen ilustres, pero la ilustración es otra cosa".

El régimen de Nicaragua, al que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha señalado de cometer violaciones contra los derechos humanos, ha insistido en que la comunidad internacional no debe involucrarse en asuntos internos, y alega soberanía. Ha calificado las sanciones como actos injerencistas y agresiones.

La oposición nicaragüense ha aplaudido y saludado tanto la resolución del Parlamento Europeo como las nuevas sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas