Ejército finalmente reconoce a una víctima de Bonanza

Ni el Sinapred, ni el Minsa, ni Rosario Murillo informaron sobre los tres mineros fallecidos. Fue el Ejército quien informó sobre el deslave en Bonanza.

None
default.png
  • noviembre 04, 2020
  • 11:01 AM

Veinticuatro horas después, el Ejército de Nicaragua reconoció oficialmente una víctima del huracán Eta en Bonanza, al informar que trabajan en labores de búsqueda y rescate de un minero que quedó soterrado la tarde de ayer, pero no informó sobre las dos personas que fueron rescatadas sin vida, producto de un deslave en una mina artesanal.

Hasta ahora, ninguna autoridad había informado sobre este suceso. Los cuerpos de dos mineros originarios de Waslala fueron rescatados sin vida. La tercera víctima continúa desaparecida.

Las víctimas fueron identificadas como William Castro, de 38 años, y Novin Mejía, de 39, ambos originarios de la comunidad Panamá, en Waslala.

LEA TAMBIÉN: Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

El único sobreviviente, Lázaro Herrera, de 44 años, relató que al momento del deslave realizaban labores de minería, cuando se percataron del derrumbe del cerro, nos les dio tiempo de salir y al ser arrastrado por el lodo, logró agarrarse de un árbol.

“Logré salir, me agarré a un árbol y por eso salí con vida”, dijo Herrera a los medios de comunicación locales.

COMUNIDADES INUNDADAS

El Ejército también informó que la preliminarmente 450 viviendas resultaron destruidas total o parcialmente en la zona de impacto del huracán Eta. Así como, la evacuación y traslado de 4.190 personas a centros de albergues temporales.

Huracán Eta
El Huracán Eta provocó inundaciones, caídas de árboles y destrucción parcial y total de viviendas. Foto Cortesía/David Mendoza.

De igual forma, informaron que realizan búsqueda y rescate de la embarcación pesquera Calamar que se encuentra a la deriva con cinco tripulantes, frente a las costas de San Juan del Sur, después que el motor sufriera averías.

Ángel Fonseca, Contraalmirante de la Fuerza Naval, dijo que se mantiene la suspensión de zarpe en el mar caribe, debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta tropical Eta.

Entre los daños reportados, Fonseca informó que la comunidad Laslaya resultó inundada totalmente, por lo que tuvieron que evacuar a sus habitantes al segundo piso de la iglesia Morava, pero que hoy fueron trasladadas a un lugar seguro.

LEA TAMBIÉN: “¡En Wawa Bar no hay casas en pie!”, el relato de una refugiada a través de WhatsApp

Asimismo, dijo que evacuaron a 717 familia de Siuna, Rosita y Managua, por encontrarse en situación de riesgos. En Masachapa evacuaron a 122 personas, debido al desborde del río Masachapa que inundó doce viviendas.

EVALUACIÓN DE DAÑOS

Además, el Ejército informó que han trasportado 8 millones de toneladas de suministros para lo cual usaron a 206 medios de transporte.

Mandos del Ejército informaron que mantienen a 9 mil efectivos desplazados en la zonas de alerta roja y amarilla y 1,500 efectivos en la zona de impacto. También informaron que 6 medios aéreos serán empleados para la búsqueda y salvamento, así como evaluación de los daños causado por el huracán Eta.

También habilitaron 30 medios de superficie marítima para el traslado de suministro, traslado de personas y evaluación de daño; y seis módulos de construcción para liberar caminos y vías que hayan quedado bloqueadas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar