Huracán Eta: 6 mil millones de córdobas en pérdidas y casi 10 mil viviendas dañadas en Nicaragua

Casi 10 mil viviendas dañadas reportan las autoridades en la zona de impacto del Eta. Revelan que evacuaron a 71,145 personas y que en 325 albergues acomodaron a 47,297.

None
default.png
  • noviembre 09, 2020
  • 10:54 PM

La administración de Daniel Ortega cifró en 6.128,4 millones de córdobas, las pérdidas ocasionadas por el paso del huracán Eta en Nicaragua, que el pasado martes 3 de noviembre ingresó al territorio nacional por el Caribe en categoría 4.

Según el informe preliminar sobre los daños provocados por el fenómeno, divulgado el lunes a través de medios oficialistas, casi dos millones de personas estuvieron expuestas al fenómeno natural, principalmente de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; Triángulo Minero, Nueva Segovia; Jinotega y Chinandega.

Tras un manejo discrecional de la tragedia, el régimen reveló que de evacuaron a 71.145 personas de sitios vulnerables, pero solo a 47.297 lograron acomodar en 325 refugios que activaron en la zona. No brindaron detalles sobre las condiciones y la cantidad de personas que todavía se encuentran en estos sitios.

Tampoco reportaron muertes asociadas al sistema, a pesar de los dos mineros que los pobladores reportaron fallecidos a causa de un deslave en la mina El Comal, del municipio de Bonanza, el día que entró Eta.

En el documento las autoridades nicaragüenses estiman que “las necesidades de reposición y restauración inmediata ascienden a 1.249,9 millones de córdobas”.

LEA TAMBIÉN: Otra amenaza en el Caribe, alertan sobre posible formación de ciclón tropical

CASI 10 MIL VIVIENDAS DAÑADAS

Las cifras oficiales indican que 1.890 viviendas quedaron destruidas totalmente, 8.030 viviendas con daños parciales; cuya reparación requiere de 511,7 millones de córdobas.

En tanto, restaurar la infraestructura pública dañada como red vial, puentes, medios de transporte intermunicipal terrestre, mercados y muelles municipales costaría 224,7 millones, según las estimaciones contenidas en el informe oficial.

En el inventario de destrucción aparecen afectaciones en 16 unidades de salud, entre ellos el Hospital Regional Nuevo Amanecer en Bilwi, que significan 148,6 millones de córdobas.

La lista de costos por años asociados al huracán Eta incluye 212,9 millones para hacer las mejoras en los menos 45 centros educativos afectados.

También se requiere 31.4 millones para reparar la planta de tratamiento de agua potable.

Las autoridades señalaron también la necesidad de 103,6 millones de córdobas para atender la necesidad alimentaria a personas que todavía se encuentran en centros de albergue, aunque la cantidad que no fue divulgada.

REPORTES Y QUEJAS POR ABANDONO DE AFECTADOS

De acuerdo a un informe preliminar realizado por el Centro Humboldt, las afectaciones han sido en su mayoría de infraestructuras, sobre todo en las comunidades de Haulover, Wawa Bar, Karatá, Whounta Bar, en las que no se presentó pérdidas de vidas humanas, pero sí destrucción total de las viviendas.

LEA TAMBIÉN: El Caribe Norte se enfrenta a la difícil tarea de la reconstrucción

En Bilwi, el Eta afectó al menos a 30 barrios, con la caída del tendido eléctrico, árboles, techos desprendidos, inundaciones, entre otros.

Comunitarios afectados por el Eta han exigido al régimen de Ortega la intervención inmediata, ya que con el paso del Eta, no solo perdieron sus viviendas, sino también cultivos y animales. El informe ofrecido por la administración de Ortega no incluye los daños a la cosecha en esta zona ni las pérdidas que reportan los comunitarios.

Limbord Bucardo, miembro del movimiento Prilaka e integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco para el Caribe Norte, dijo que los pobladores afectados necesitan lo básico para sobrevivir en esta tragedia. Agregó que la ayuda gubernamental no ha llegado por la prontitud que los ciudadanos esperaban dada la magnitud de los daños.

DONACIÓN DE ESPAÑA

Más temprano el gobierno de España anunció un aporte de 150.000 euros al gobierno de Nicaragua en bienes básicos para los pobladores afectados por el huracán Eta, el cual tocó tierra el pasado martes 3 de noviembre. La ayuda llegará a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y consiste en artículos de cobijo, hamacas, colchonetas, mantas, kits de higiene familiar entre otros artículos.

En un comunicado la Aecid indico que está organización junto a las embajadas del país europeo en Centroamérica se “encuentran en permanente contacto con las autoridades locales y atentas a los llamamientos de ayuda expresados los países afectados e instituciones internacionales para valorar nuevas iniciativas humanitarias en relación a la crisis causada por el Eta”.

LEA TAMBIÉN: Byron Nihimaya, el hombre que enfrentó a Eta para proteger a su familia

Estados Unidos en días recientes también anunció un aporte de 100.000 dólares a la administración de Daniel Ortega para la atención de los miles de damnificados por el fenómeno natural.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar