Estados Unidos corrige prohibición de ingreso para hijo fallecido de Arnoldo Alemán

Al anunciar la prohibición de ingreso a Estados Unidos para Arnoldo Alemán y su familia, el Departamento de Estado había incluido en la lista a José Alemán Cardenal, hijo fallecido del expresidente.

None
default.png
  • noviembre 10, 2020
  • 05:27 AM

El Departamento de Estado de Estados Unidos corrigió la designación de José Alemán Cardenal, fallecido hijo de Arnoldo Alemán, en la lista de sujetos “no elegibles” para ingresar a ese país por los actos de corrupción de los que es señalado el expresidente de Nicaragua durante su mandato 1997-2002.  

El nombre correcto es el de Carlos Miguel Alemán Cardenal, quien no podrá ingresar a Estados Unidos tras la declaración del Secretario de Estado, Mike Pompeo, quien afirmó que Arnoldo Alemán y su familia “no son elegibles” para ingresar a Estados Unidos. 

En su calidad oficial como presidente de Nicaragua, según el Departamento de Estado, Alemán estuvo involucrado en actos corruptos como la apropiación indebida de millones de dólares de fondos públicos en beneficio de él mismo y de sus familiares. 

MÁS NOTICIAS: Orteguismo aprueba, en primera legislatura, imposición de cadena perpetua en Nicaragua

“Si bien esta designación se basa en hechos durante su mandato, la corrupción de Alemán continúa resonando en Nicaragua hoy”, señaló Pompeo. 

Además de Alemán, el Departamento de Estado está designando públicamente a los siguientes miembros de su familia inmediata: María Fernanda Flores Lanzas (esposa), María Dolores Alemán Cardenal (hija), quien es contralora; y Carlos Miguel Alemán Cardenal (hijo). 

EL MENSAJE POLÍTICO 

Mientras el exmandatario reaccionó con risas, según afirmó su esposa, María Fernanda Flores, quien sufrió la misma sanción, una parte de la oposición ve "bien" la medida de Estados Unidos, y otra se mostró preocupada. 

Para el coordinador de Comunicación de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, José Dávila, más que un tema de entrega de visas, la decisión estadounidense es un mensaje de "lucha de Estados contra las dictaduras, la corrupción, la violación de los derechos humanos". 

LEA: Estados Unidos va tras “colaboracionistas” del régimen

Aunque Alemán es presidente honorario del principal partido de oposición (PLC), en Nicaragua aún permanece el recuerdo de que, siendo mandatario, firmó un "pacto" con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que facilitó el retorno de Daniel Ortega al poder, donde se mantiene desde 2007. 

Adicionalmente, sus diputados hoy comparten foros con el oficialista FSLN en varios Poderes del Estado, y además el PLC forma parte de la Coalición Nacional, que reúne a movimientos sociales y partidos políticos disidentes, a los que se teme "arrastre" hacia un nuevo pacto con Ortega. 

UNAB PIDE REVISAR PARTICIPACIÓN DEL PLC EN LA COALICIÓN

La decisión de Estados Unidos llevó a que el movimiento opositor Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), también integrante de la Coalición Nacional, solicitara una "moción de revisión de la forma de participación del PLC" en dicha organización. 

La UNAB considera que en la decisión de Estados Unidos de prohibir el ingreso a ese país a Arnoldo Alemán y su núcleo familiar reafirma que ese partido representa un “riesgo” para consolidar la unidad de la oposición en Nicaragua. 

MÁS NOTICIAS: Asesino de ciudadano que gritó “Viva Nicaragua libre” podría quedar libre en un año con ayuda de juez

La presencia del PLC en la Coalición Nacional, promovida por la Alianza Cívica, que ahora critica tal participación, ha sido rechazada por diversos sectores de la oposición. 

La decisión de Estados Unidos se enmarca en las presiones de la Administración de Donald Trump contra el Gobierno de Ortega, quien ha visto cómo el país norteamericano impone sanciones a más de una veintena de sus familiares, amigos, allegados, funcionarios, instituciones y empresas, para que acepte el retorno de la democracia a Nicaragua. 

Con información de EFE.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar