NHC alerta a Nicaragua sobre amenaza de huracán en el Caribe

Es posible que se requiera una alerta de huracán para Nicaragua y Honduras esta noche, cuando el fenómeno se convierta en tormenta tropical.

None
default.png
  • noviembre 13, 2020
  • 03:54 AM

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó este viernes a las autoridades de Nicaragua y Honduras sobre la formación de la depresión tropical número 31 en el Caribe, que tiene altas probabilidades de evolucionar hasta convertirse en otro huracán, por lo que les recomendó activar sus sistemas de vigilancia.

En el aviso emitido a las 10:00 de la mañana, hora del Este de Miami, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) reporta que el sistema se ha convertido en depresión tropical y que las condiciones medioambientales son propicias para su desarrollo a tormenta tropical hoy mismo, la cual recibiría el nombre de Iota.

Ante este escenario, el NHC emitiría esta noche una alerta de huracán para la zona del Caribe nicaragüense y noreste de Honduras, según la trayectoria pronosticada por el Centro.

OTRAS NOTICIAS: El Caribe clama por alimentos, agua y zinc

"La depresión se mueve hacia el oeste-suroeste a cerca de 7 mph (11 km / h) y se espera que este movimiento continúe hasta las primeras horas del sábado", indica el NHC en cuyo pronóstico detalla que el fenómeno avanzará más rápidamente a partir del sábado por la noche. "El sistema se moverá a través del mar Caribe central hasta acercarse a las costas de Nicaragua y noreste de Honduras entre la tarde el domingo y el lunes", precisa. De acuerdo con la previsión, durante el fin de semana el sistema aumentará su intensidad hasta llegar a ser un huracán categoría 1.

RECOMIENDAN VIGILANCIA

El NHC recomendó a Honduras y Nicaragua activar su vigilancia. Ambos acaban de sufrir el devastador impacto de Eta, un ciclón que llegó a ser huracán mayor y se encuentra ahora sobre el Atlántico convertido en un sistema post-tropical.

Este viernes, la depresión tropical 31 se localiza unas 310 millas (unos 500 km) al sursureste de Kingston (Jamaica) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).

En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar