Familias del Caribe Norte viven doble drama en 13 días, primero Eta, ahora Iota

Familias del Caribe Norte nicaragüense reviven trece días después el fantasma de la destrucción provocada por el huracán Eta.

None
default.png
  • noviembre 16, 2020
  • 02:19 AM

Trece días han transcurrido desde que miles de familias abandonaron sus hogares para protegerse del huracán Eta. Este lunes, nuevamente la costa caribe norte está en alerta por la embestida del huracán Iota, que impactará con categoría 5.

Desde la noche de este domingo, centenares de mujeres, niños, hombres y ancianos de la comunidades miskitas de Bilwi y Waspam han sido evacuados a albergues provisionales por las autoridades del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

Las familias han sido trasladadas desde sus comunidades en lanchas y camiones del Ejército de Nicaragua a 52 albergues y 177 casas e iglesias, preparados por el Sinapred.

LEA TAMBIÉN: Iota aumenta a categoría 4: “Será un catastrófico huracán categoría 5”, advierte el NHC

De acuerdo a datos preliminares de las autoridades del Sinapred al menos 10 mil 54 personas de las comunidades costeras del caribe norte han sido evacuadas, ante la advertencia de que el huracán tocará tierra en su máxima categoría.

Pese a las alertas del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el gobierno de Daniel Ortega esperó hasta este domingo para iniciar la evacuación de las familias.

IOTA ENTRARÁ POR BILWI

En Bilwi, las autoridades del Sinapred habilitaron 28 albergues donde han ubicado a 6 mil 528 personas, entre ellos niños, mujeres y hombres de las comunidades miskitas Cayos Miskitos y Wawa Bar.

Las evacuaciones continúan este lunes, ya que debido a la cantidad de familias que han sido trasladadas a los albergues, falta trasladar a los habitantes de la comunidad de Karata.

En Waspam, la alcaldesa Ross Cunningham, informó que han evacuado a 2 mil 402 personas de Cabo Gracias a Dios y Bismona, sumado a los 3 mil 592 afectados por el huracán Eta que ya se encontraban en el albergue, alcanzando un total de 5 mil 994 personas.

LEA TAMBIÉN: Otro ciclón podría formarse en el Caribe en los próximos cinco días

“De Cabo Gracias a Dios logramos evacuar 1 mil 124 personas, de Bismona a 1 mil 278 personas”, señaló Cunningham.

En los municipios del Triángulo Minero (Siuna, Rosita y Bonanza), las autoridades del Sinapred informaron que habilitaron 24 albergues, 177 casas para la evacuación de las familias de 25 comunidades consideradas de alta vulnerabilidad por estar ubicadas a la orilla del río Prinzapolka.

Estas familias han sido trasladadas en pangas a los diferentes albergues e iglesias de la zona para garantizar la protección y seguridad de las familias.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar