Bilwi se paraliza a la espera del impacto de Iota

En Bilwi se alistan para soportar el impacto del segundo huracán mayor en los últimos 13 días, tras el paso del Eta, que dejó miles de viviendas destruidas y unos 300.000 damnificados, según datos oficiales.

None
default.png
  • noviembre 16, 2020
  • 05:05 AM

La ciudad de Bilwi, la más poblada de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de Nicaragua y en donde se espera impacte el huracán Iota, amaneció este lunes oscura, lluviosa y paralizada, a pocas horas de que el ciclón toque tierra.

Tiendas comerciales cerradas, instituciones estatales sin atender, y calles desoladas, fueron descritas y reportadas en imágenes por los habitantes de Bilwi, que se alistan para soportar el impacto del segundo huracán mayor en los últimos 13 días, tras el paso del Eta, que dejó miles de viviendas destruidas y unos 300.000 damnificados, según datos oficiales, que no reconoce los tres muertos registrados por la Cruz Roja Nicaragüense.

LEA: ¿Por dónde pasará el poderoso huracán Iota en Nicaragua? Esta es la trayectoria prevista

El temor es fácilmente perceptible entre los habitantes de Bilwi que esta mañana empezaron a sentir la potencia de un del huracán, previo a que evolucionara a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, cuyos vientos han sido calificados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) como "dañinos y catastróficos".

La más reciente medición indica que el sistema presenta vientos sostenidos máximos de 260 kilómetros por hora mientras se aproxima a las costas de Nicaragua, donde se espera impacte esta misma noche, señaló el NHC.

APRESURAN EVACUACIONES

Las autoridades nicaragüenses han informado de evacuaciones en la zona del impacto y de recorrido de Iota, sin embargo, hasta ahora no han brindado un número específico.

Quienes no buscaron refugio el domingo esta mañana tuvieron dificultad para salir de sus casas, ya que el servicio de taxis en Bilwi fue suspendido por los concesionarios.

OTRAS NOTICIAS: Zozobra en el Caribe Norte

Las embarcaciones de la zona de impacto fueron trasladadas el fin de semana hacia la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), donde se espera soporten los vientos y la marejada.

Una alerta roja está vigente para la zona de impacto y el noroeste de Nicaragua, desde antes del impacto de Eta, el pasado 3 de noviembre. Una alerta amarilla se mantiene en la región norte del país, y una alerta verde en el resto del territorio.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas