Iota deja a Bilwi sin energía eléctrica

Los fuertes vientos dañan la red de distribución y amenazan con cortar la comunicación. Los pobladores temen lo peor en las próximas horas.

None
default.png
  • noviembre 16, 2020
  • 12:15 PM

En el barrio El Muelle, Bilwi, vive Juan con su esposa y tres menores de edad. Su casa es una de las que resistió los fuertes vientos del huracán Eta, a principios de noviembre, pero duda que pueda resistir a los embates de Iota, que amenaza con ser uno de los fenómenos más catastróficos de la última década. “Sólo Dios nos puede salvar”, logra balbucear el hombre, aturdido por los vientos que hacen tronar las láminas de zinc.

Mucho antes de las cinco de la tarde, buscó el mayor número de clavos posibles para asegurar el techo. Puso piedras y retazos de maderas. La información que maneja le hace pensar lo peor. En Bilwi ya no hay energía eléctrica y los pacientes que estaban en el hospital provisional, ubicado en el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), fueron trasladados a las instalaciones del Consejo Regional. La decisión de mover a los enfermos, la tomaron las autoridades debido a que la sede del Inatec se encuentran inundadas y sin techo, debido a la llegada del huracán Iota. Los vecinos están refugiados y los que decidieron quedarse en casa oran para sobrevivir. 

MÁS NOTICIAS: Cinco razones que hacen a Iota un huracán más temible que Eta

Iota, con sus fuertes vientos ya anunció su llegada al Caribe de Nicaragua, la cual apenas empezaba a levantar cabeza luego del paso del huracán Eta, que dejó 178 millones de dólares en pérdidas, según un informe preliminar de la administración de Daniel Ortega. Algunos barrios de la ciudad de Bilwi ya están inundados con las primeras lluvias de este poderoso huracán categoría cinco. 

Juana Bilbano, directora del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Cejudhcan), expresó que la población de Bilwi está con miedo ya que las casas de los pobladores no están en buenas condiciones debido a los daños de Eta. “Hay que tener mucha fe”, dijo Bilbano. Indicó que en horas de la mañana muchos pobladores se dedicaron a reforzar los techos de las casas para evitar que Iota se lo llevará. 

Por la tarde, cuando el viento comenzó a azotar la zona, se observaron láminas de zinc en las calles de la ciudad y los árboles se “mecían” anunciando la llegada del fenómeno natural. El servicio de energía eléctrica está interrumpido en varias zonas de Bilwi. Los pobladores se resguardaron en sus viviendas esperando el impacto del huracán, el cual trae vientos devastadores. 

LEA MÁS: ¿Por dónde pasará el poderoso huracán Iota en Nicaragua? Esta es la trayectoria prevista

En su último informe el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) dio a conocer que el fenómeno natural se mantiene con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora. Y la velocidad de traslación es de 15 kilómetros con rumbo Oeste. El ojo del huracán, según el Ineter, es de 30 kilómetros. Radio Uraccan en su cuenta en Twitter informó que una panga que se dirigía de Set Net Point con unas cuatro personas naufragó en Laguna de Perlas. “En estos momentos están en búsqueda y rescate”, informó el alcalde Darriel Taylor-

“Se estima que su centro se aproxime a tierra, probablemente hoy –lunes. temprano por la noche, con una entrada a tierra probable en las zonas adyacentes a Haulover”, indica la información. Cuando toque tierra avanzará hacia el norte de “Prinzapolka hacia el Triángulo Minero, San José de Bocay y Wiwilí de Jinotega; posteriormente seguirá como tormenta tropical para salir a Honduras a través de Jalapa, Murra y Santa María de Nueva Segovia, el martes por la tarde”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar