María Fernanda recurrirá contra su destitución "ilegal" como diputada ante la Asamblea Nacional

María Fernanda Flores anunció este viernes que recurrirá contra el despojo de su cargo como diputada que, mediante elección popular, obtuvo en el año 2017.

None
default.png
  • noviembre 27, 2020
  • 05:06 AM

Constitución en mano, María Fernanda Flores rechazó este viernes su desafuero y destitución como diputada ante la Asamblea Nacional. Calificó de ilegal e inconstitucional su remoción exprés, promovida por su correligionaria y diputada María Haydée Osuna, y respaldada por la aplanadora sandinista y sus aliados; incluso Miguel Rosales, el diputado a quien según Osuna Arnoldo Alemán supuestamente designó en la presidencia del PLC — el cargo que ella reclama — votó a favor.

Sobre las razones que tuvieron sus compañeros de bancada por el PLC para apoyar su expulsión dijo: "Ellos sabrán porqué lo hicieron: temor, amenazas, necesidades, sobrevivencia política, ellos sabrán".

SOBRE EL TEMA: Destitución de María Fernanda es “pacto con el diablo, Ortega no hace nada gratis”

Flores hizo énfasis en señalar a la Junta Directiva de la Asamblea de violar sus derechos, los procedimiento y lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo (Ley 606), porque según esa norma la petición de desafuero y destitución debió ser presentada ante la Primera Secretaría, posteriormente discutida en comisión especial y, finalmente, presentada al plenario.

PELEARÁ SU ESCAÑO

La exdiputada anunció que recurrirá contra el despojo de su cargo como diputada que, mediante elección popular, obtuvo en el año 2017. "Voy a agotar todos los procedimientos que la ley me permite, revisión y apelación, no hay balance de poder en Nicaragua y se demostrará a nivel internacional que vivimos en una dictadura".

"He sido víctima de una violación más por mi trabajo en la Asamblea Nacional... No pudieron ni podrán nunca doblegarme. Hoy más que nunca voy a recorrer mi país, voy a llevar la voz de mi partido, el PLC", declaró en conferencia de prensa, Flores de Alemán.

También señaló a María Haydée Osuna de llevar a una crisis al partido por un procedimiento que en 2018 le benefició, pero "en 2020 ya no le pareció", porque no podía repetir en la presidencia del PLC. Agregó que el control del PLC no ha pasado a manos de Osuna porque " hay una litis, y el CSE no ha resuelto, mientras el CSE no resuelva no tiene ella el partido, el partido no es ella, son miles de personas que están en el territorio".

Osuna, que es tercera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, propuso el jueves el desafuero y destitución como diputada de la esposa de Arnoldo Alemán argumentando que viola los estatutos del PLC, no permite la elección libre y afecta la imagen del partido, porque Estados Unidos impuso restricciones migratorias a la familia Alemán por señalamientos de corrupción.

MÁS NOTICIAS: Rosario Murillo cumple dos años sancionada por Estados Unidos y se ubica en la mira de la Unión Europea

Además, la acusó, de violar los derechos humanos y laborales de empleados del PLC, y ofender a autoridades de ese colectivo. Sin derecho a réplica, la petición fue aprobada con 80 votos a favor, tres en contra, tres abstenciones y cuatro presentes.

DESAFÍA A OSUNA

María Fernanda Flores desafío a Osuna a que convoque a los convencionales para someter a votación la elección de los cargos en el PLC. Al ser consultada si pedirle a Osuna tal convocatoria no estaría reconociendo la autoridad que la ha conferido a su correligionaria el Consejo Supremo Electoral (CSE), respondió que cuenta con el apoyo de las bases. 

“Hay dos formas de convocar. La representante legal, que es ella, convoca o nos auto convocamos dos terceras partes de los convencionales del PLC. Vamos a consultar a los convencionales y en 15 días doña María Haydée se llamó”, dijo Flores, flanqueada de partidarios que la respaldan. 

Desde la sede de la Fundación Arnoldo Alemán, María Fernanda Flores aseguró que no permitirá que María Haydée Osuna secuestre el PLC. “Hay que dejar de señalarnos y criticarnos. Osuna es aliada de Ortega. Tenemos que continuar la batalla dentro de nuestro propio partido”, dijo.

Por otro lado, Flores descarta que su marido Arnoldo Alemán, a quien se acusa de controlar el PLC, renuncie a su cargo vitalicio. Según ella ha sostenido conversaciones con Alemán al respecto. 

“Arnoldo Alemán es vitalicio, para que no lo sea tendríamos que reformar los estatutos del PLC”, mencionó a la vez que expresó respetar a Miguel Rosales, actual presidente del PLC, quien pidió a Alemán dejar su cargo como vitalicio en esa organización política. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas