Iglesia Católica recolectó 3.6 millones de córdobas para damnificados de Iota y Eta

"Cuentas claras conservan amistades", dijo el cardenal Leopoldo Brenes al dar a conocer el informe de lo recaudado: 61,836 dólares y 1.4 millones de córdobas.

None
default.png
  • noviembre 29, 2020
  • 01:44 PM

La Arquidiócesis de Managua dio a conocer que más de 1.4 millones de córdobas y unos 61 mil dólares se recaudaron durante la colecta para los damnificados de los huracanes Eta e Iota. El dinero fue entregado el pasado jueves a la Diócesis de Siuna en la persona de monseñor Pablo Schmitz.

El cardenal Leopoldo Brenes agradeció el apoyo de los fieles católicos que hicieron llegar su aporte a los afectados de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. “Cuentas claras conservan amistades”, dijo Brenes, durante su homilía de este domingo, al dar a conocer un informe de la ayuda que recaudaron.

Los que hicieron sus aportes después del 26 de noviembre, la ayuda se hará llegar el próximo dos de diciembre a la Diócesis de Siuna.

LEA: Iglesia acopia ayuda “secreta” para afectados por huracanes en Nicaragua

La colecta se hizo el pasado domingo 22 de noviembre en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Managua, como parte de las fiestas de Cristo Rey y con las que concluye el año litúrgico, Ese día el acopio de la ayuda fue entregado en “secreto” por los fieles católicos, está fue una recomendación del cardenal Brenes.

El cardenal recomendó a los “mal pensados” sobre la administración de las donaciones a que visiten al padre Héctor Treminio y “ahí les va a entregar el informe del banco, los ingresos para evitar dudas y que no se condenen en sus pensamientos, pensando mal”.

El padre Treminio, es la persona encargada de administrar los bienes de la Arquidiócesis de Managua “quien ha administrado con mucha responsabilidad y seriedad estas donaciones, porque las respetamos”.

"Cuentas claras conservan amistades", dijo el cardenal Leopoldo Brenes al dar a conocer el informe de lo recaudado

EVALUACIÓN

Dio a conocer que monseñor Pablo Schmitz, junto a su clero hicieron una primera valoración de los daños, en los centros pastorales, capillas, casas parroquiales, escuelas y en muchas de las familias que sufrieron el embate de los huracanes. “Nuestro aporte por muy pequeño que sea, sin embargo, creo y así me lo manifestó monseñor Pablo, muy agradecido a toda la Arquidiócesis por ese pequeño apoyo, que es un granito de trigo de parte de nuestra Arquidiócesis”, manifestó el cardenal.

Los daños por el paso de los dos huracanes dejaron a Nicaragua perdidas por el orden de los más de 748 millones de dólares, según recuento preliminar de daños de la administración de Daniel Ortega.   Hasta el pasado viernes, según las autoridades, todavía había en los albergues unas 3,743 personas, de un total que llegó a superar las 160.000.

Las 3,743 personas pertenecen a unas 749 familias, de ellas 5 permanecen refugiadas en el municipio de Waspam, cerca de la frontera con Honduras, y otras 189 en la ciudad de Bilwi.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar